DESTRUIDOS CIENTOS DE KILOS DE FIBROCEMENTO TRAS EL DERRUMBE DE DOS NAVES EN VALDEMORO
Valdemoro,2 de marzo de 2021
- Ecologistas en Acción advirtió de este riesgo a las administraciones en 2014, que rehusaron coordinar con la propiedad la retirada de las deterioradas cubiertas.
- Las ruinas son hoy frecuentadas por viandantes y grafiteros, ajenos a la potencial amenaza para la salud que representa la inhalación de fibras de amianto.
Ecologistas en Acción-Espartal de Valdemoro ha denunciado ante el Seprona, el Área de Disciplina Ambiental de la CAM y el Ayuntamiento local la destrucción y abandono de centenares de kilos de fibrocemento como consecuencia del derrumbamiento de la techumbre de dos instalaciones agropecuarias en desuso.
Las extensas cubiertas de estas naves, localizadas en el llamado Camino de Ciempozuelos, estaban constituidas por placas de uralita –crisotilo o amianto blanco- un material potencialmente cancerígeno y cuya toxicidad se ve incrementada debido a su estado de fragmentación y deterioro.
EDITORIAL
ARBOLADO URBANO: Y EN ESTAS LLEGÓ FILOMENA
Valdemoro,15 de febrero de 2021
Tras unos apellidos de exuberancia vegetal se esconde un alcalde al que en realidad el arbolado le importa un bledo. Son muchos ejemplos ya, demasiados, confirmando que en Valdemoro sufrimos a un regidor que consiente cualquier atentado o abuso sobre nuestros árboles urbanos.
Acabamos de notificarle que en Residencial América, con la constructora ALZA como brazo ejecutor, se han eliminado ahora 7 ejemplares más en sus obras de la Avenida de Hispanoamérica. Y ello con posterioridad a nuestras denuncias, que pusieron el foco sobre un más que evidente comportamiento infractor.
Detalle de una de las acacias dañadas en las obras de canalización en la Cuesta de Valderremata
Olmos destrozados en promoción de viviendas en la Avenida de las Morcillera
ACACIAS DE LA CALLE MAR CARIBE
Valdemoro,25 de enero de 2021
En momentos tan críticos para el arbolado urbano necesitamos noticias de signo positivo. La veintena de acacias de la promoción “Mirador del Olivar” han sido finalmente protegidas tras nuestras denuncias.
Como recordareis, las obras comenzaron sin que se adoptaran medidas protectoras de los árboles, en lo que viene siendo ya un clásico en nuestro municipio. La razón no es otra que la incompetencia de los gestores municipales, que no se enteran o no quieren enterarse, dando alas a constructores que pueden así ignorar y maltratar nuestro arbolado con impunidad. Ello además supone una infracción de la legislación que no se puede permitir.
SI EN TU BARRIO HAY ÁRBOLES DERRIBADOS POR EL TEMPORAL, ¡MÁNDANOS FOTOS!
Valdemoro,22 de enero de 2021
Como hemos visto, la borrasca Filomena ha afectado a un número enorme de árboles, destruidos por completo en muchos casos o con daños prácticamente irreparables.
Para hacernos mejor idea de la magnitud de este desastre envíanos tus fotografías, indicando la situación del árbol fotografiado (calle y número). También la especie, si logras identificarla.
La pérdida masiva de ejemplares que hemos sufrido es una de las peores noticias para cualquier ciudad, considerando el papel fundamental que tienen en el ecosistema urbano.
Esta información nos ayudará a reclamar a los responsables municipales la plantación de un volumen equivalente de árboles de reemplazo (en la que no se descuide la elección idónea de las especies a emplear).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOS AVES DEL BARRIO
Valdemoro,19 de enero de 2021
¿Os habéis planteado qué efectos está teniendo el temporal de nieve, hielo, bajas temperaturas, sobre las aves que nos rodean?
Son muchas las especies que podemos encontrar en el medio urbano: gorriones, carboneros, petirrojos, herrerillos, colirrojos, currucas, mirlos, estorninos, tórtolas… Todas ellas están viviendo un momento muy crítico por la dificultad para conseguir comida y refugio, tras el paso de la borrasca Filomena. Muchas aves buscan su alimento sobre el suelo o entre la vegetación, pero ahora esos lugares están cubiertos de nieve y hielo. Estas circunstancias las hacen más vulnerables, dado que para sobrevivir necesitan más comida, inaccesible en estos momentos, por lo que muchas de ellas morirán de frío al no tener suficiente reserva energética. La cantidad de alimento que puedan conseguir durante las pocas horas de luz, es lo que les va a proporcionar la energía necesario para aguantar estas gélidas temperaturas y no morirse de frío. Solo si consiguen mantener su temperatura corporal (entorno a 40oC) evitarán una hipotermia y posteriormente la muerte.
PAISAJE TRAS EL TEMPORAL: NUESTRO ARBOLADO K.O.
Valdemoro,18 de enero de 2021
El temporal Filomena se ha ensañado de manera muy cruel con el arbolado urbano. Será imposible olvidar este extraordinario fenómeno que globalmente nos ha desarbolado en nuestros ritmos cotidianos, pero además literalmente, por su devastador efecto sobre los árboles de las ciudades. Árbol del paraíso en plaza Campo Olivar
El paisaje urbano es fantasmagórico. Árboles añosos, ejemplares saludables, aparecen tronchados, quebrados, muchos partidos por la mitad, exponiendo enormes heridas al frío abrasivo de estas madrugadas. Los daños en su evolución futura podrían ser por desgracia definitivos.
Árbol del paraíso en plaza Campo Olivar
Valdemoro,15 de diciembre de 2020
Ya sabemos que la felicidad edulcorada de los anuncios es inalcanzable, pero podemos ser felices dando sentido a nuestra vida fuera del centro comercial. Vivir en una sociedad más respetuosa con el entorno, constructiva, colaborativa, justa y, en definitiva, feliz, es de una EcológicaAplastante.
Consume responsable y regala activismo, regala compromiso: RegalaEcologismo.
Valdemoro,2 de diciembre de 2020
Página 9 de 46