NOTA DE PRENSA
La asamblea de Madrid aprueba la declaración de un nuevo espacio protegido de la Red Natura 2000
Madrid,14 de febrero de 2019
La asamblea de Madrid ha aprobado una proposición no de ley que considera necesario que la IBA Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro se incluya como ZEPA en la Red Natura 2000.
Además, se ha aprobado la necesidad de realizar un estudio para conocer el estado de las poblaciones de las aves esteparias y sus hábitats a cargo de los presupuestos de 2019.
Madrid, 14 de febrero de 2019. La asamblea de Madrid ha votado de forma favorable para que el Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro sea declarada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000.
Terribles podas en el colegio Lagomar
Valdemoro, 24 de enero de 2019
Se acaba de producir una de las mayores agresiones que recordamos sobre el arbolado urbano: alrededor de 90 árboles del colegio Lagomar han sido brutalmente mutilados.
Irónicamente, la casi totalidad de los ejemplares son plátanos de “sombra”. Tras la salvaje poda que han sufrido pasará mucho tiempo antes de que vuelvan a proyectar una nueva sombra en este centro educativo.
Esta intervención resulta de muy improbable justificación técnica, dada la edad y porte de un número considerable de árboles. El "descabezado" es una operación reservada a especies y supuestos muy concretos, aplicada generalmente a ejemplares jóvenes.
Según nos consta, el Ayuntamiento de Valdemoro va a abrir un expediente sancionador. Por nuestra parte hemos denunciado los hechos, que suponen una infracción de la Ley 8/2005 del arbolado de la CAM, esperando explicaciones de los responsables de esta lamentable actuación.
Denuncia de otro vertedero al sur del término municipal
Valdemoro,14 de diciembre de 2018
Esta semana denunciamos un “nuevo” punto de vertido masivo de escombros y basuras próximo a la planta de Yesos Ibéricos-Pladur, junto a la A-4.
Los residuos se acumulan desde hace tiempo en los arcenes de la vía de acceso a estas instalaciones, siendo su composición muy diversa: residuos de construcción y demolición (RCD), neumáticos, sanitarios, muebles, tableros, sillones, colchones, envases industriales, plásticos, piezas de automóvil y de electrodomésticos, restos de poda, etc.
Hemos comprobado incluso la presencia de un material potencialmente peligroso para la salud y el medio ambiente como es el fibrocemento, en forma de tubos y canalones.
EDITORIAL
Un compromiso municipal pendiente
Valdemoro,4 de diciembre de 2018
La presencia de fibrocemento deteriorado y fuera de control supone siempre motivo de preocupación dado que ello representa un permanente desafío a la salud pública.
Hace casi ya cinco años iniciábamos una serie de denuncias por la acumulación de este tipo de residuos en numerosos lugares del término. La atención primordial se centró en el abandono y rotura de placas de fibrocemento (amianto mezclado con cemento), las popularmente conocidas como uralitas.
Hasta ahora la mayor parte de nuestros requerimientos fueron exitosos, pues tanto el Ayuntamiento de Valdemoro como la Comunidad de Madrid gestionaron, con más o menos premura, la retirada de este material contaminante. Sin embargo, a pesar de nuestra machacona insistencia todavía permanecen intactos algunos focos. Destaca el de “Los Yesares”, que persiste pese a haber dado origen incluso a decretos de alcaldía que pretendían acometer su eliminación.
Cuando Valdemoro se sobrepuso a un Cambio Climático
Valdemoro, 22 de octubre de 2018
Autor,Juan Sanguino Vázquez
Que el cambio climático es un fenómeno al que asistimos con pasmosa indiferencia nadie lo debería de poner en duda, aunque es posible que todavía no sepamos qué consecuencias nos acarreará a corto y largo plazo. Una sociedad con tecnología suficiente como para destruir el planeta en el que vive e, incluso, con capacidad para emigrar a otros mundos, puede jugar a predecir esos cambios a través de complejos programas de simulación, aunque sin duda dejará de evaluar múltiples variables que se le escapan.
Por eso ignorar el efecto del cambio climático o la repercusión de una modificación del clima sobre nuestro modo de vida, tal como lo conocemos, es una actuación poco inteligente que dice poco de nosotros como especie solidaria. Recordemos que a lo largo de la evolución humana la solidaridad entre los miembros de las primitivas comunidades hizo que hoy seamos lo que somos, con nuestras grandezas y nuestras miserias.
NOTA DE PRENSA
Aumentan las parcelaciones ilegales en suelo protegido de Valdemoro y Torrejón de Velasco
Valdemoro, 8 de octubre de 2018
A las denuncias de Ecologistas en Acción sobre parcelaciones en el entorno de la IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro se añaden ahora usos y obras no permitidos por la ley en Valderremata, un paraje cuyos suelos el Tribunal Supremo confirmó igualmente en 2015 como no urbanizables de especial protección. Los responsables de la Comunidad de Madrid, que aún no han respondido a estas infracciones de la ley, insisten en mirar hacia otro lado.
NOTA DE PRENSA
Alegan contra un campo de tiro proyectado en zona de gran valor ecológico
Valdemoro,2 de septiembre de 2018
El espacio escogido se encuentra en el área de campeo de dos cercanas colonias de cernícalo primilla, un ave catalogada en la Comunidad de Madrid en peligro de extinción. La parcela se ubica además en su totalidad dentro de la Zona de Interés Arqueológico “El Espartal”, declarada Bien de Interés Cultural desde 1995.
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha presentado alegaciones ante la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la CAM con motivo de la construcción de un campo de tiro promovido por la sociedad Armería San Huberto en el término municipal de Valdemoro. El proyecto, denominado Campo de Tiro “Cerro de la Piedra” (para Tiro de Armas Cortas y Largas de 25 a 200 m), se localiza al noreste del casco urbano, en una finca de uso agrario clasificada como suelo urbanizable no sectorizado por el vigente planeamiento.
NOTA DE PRENSA
Aprobada una moción para reclamar la protección efectiva de las aves esteparias en Valdemoro y Torrejón de Velasco
Valdemoro, 4 de julio de 2018
Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro considera la medida como el primer paso para activar la declaración de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la actual IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro. La crítica situación que atraviesan las poblaciones de aves esteparias como la avutarda, el sisón, el aguilucho cenizo y el cernícalo primilla reclama medidas urgentes de las Administraciones.
El pleno municipal aprobó el pasado 28 de junio una moción, propuesta por Ecologistas en Acción dirigida a frenar el declive de las aves esteparias presentes en Valdemoro y Torrejón de Velasco, a través de la promoción de una ZEPA en el espacio hoy reconocido como Área de Importancia para las Aves (IBA, por sus siglas en inglés).
Página 13 de 45