NOTA BREVE
Fibrocemento en los Pocillos
Valdemoro,21 de octubre de 2019
Hace unos días denunciamos ante el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid la existencia de un nuevo foco de fibrocemento (uralitas) en nuestro municipio. Este punto se encuentra muy cerca del polígono industrial Valmor, en el entorno de Los Pocillos, un área que además posee un gran interés ambiental. Las placas se encuentran rotas y dispersas, suponiendo por ello una potencial amenaza para la salud de la ciudadanía y el medio ambiente.
Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro inició en 2014 un ciclo de denuncias en respuesta a la aparición de residuos de amianto en diversos puntos del término. Desde entonces hemos logrado que este material cancerígeno fuera retirado de lugares como la Factoría Ros, Bitton Equipamientos, del cerro del Telégrafo o del Caracol, entre otros. El éxito más reciente es la retirada del fibrocemento acumulado en Los Yesares, donde han sido necesarios nada menos que cinco años y la reiteración de denuncias.
Nido de cotorras argentinas en el parque Tierno Galván
Valdemoro,16 de octubre de 2019
Los nidos de la cotorra argentina, que pueden superar los 50 kilos, entrañan un grave riesgo para las personas en caso de desplome. Además, llegan a ocasionar considerables daños en la propia estructura de los árboles.
Numerosos cedros y cipreses del parque Tierno Galván han sido elegidos por esta expansiva especie sin que el asunto parezca preocupar a nadie de este @Ayto_Valdemoro
Deseamos que no ocurra ninguna desgracia. La mejor forma de evitarlo es adoptar medidas urgentes para su retirada.
Sería muy necesario además realizar un estudio de la situación en toda nuestra ciudad.
EDITORIAL
CAMBIO CLIMÁTICO Y BOCHORNO POLÍTICO
Valdemoro,14 de octubre de 2019
En el pleno municipal del pasado 26 de septiembre se aprobó una moción para la declaración de estado de emergencia climática presentada por Más Madrid-Valdemoro (MMV). En realidad, la propuesta fue remitida este verano por Ecologistas en Acción-Espartal a todos los grupos políticos en el marco de una iniciativa impulsada a nivel estatal. A la postre, fue MMV la única formación que decidió hacerla propia, con un redactado algo distinto del original, todo sea dicho.
La moción contó con los votos favorables de PSOE y MMV, mientras que C’s, PP y VOX decidieron abstenerse.
A nadie escapa que el cambio climático es uno de los mayores desafíos que tienen ante sí las sociedades humanas, y sus efectos tendrán -están teniendo ya- graves consecuencias ecológicas, económicas y sociales. La aceleración y la virulencia creciente de algunas de sus manifestaciones más evidentes, como son sequías, olas de calor, acidificación de mares y océanos, huracanes, lluvias torrenciales o incendios forestales, nos sitúan en un horizonte inmediato ciertamente aterrador.
El Medio Ambiente también se defiende en época vacacional
Valdemoro,24 de septiembre de 2019
Este verano hemos mantenido una destacada actividad. Por desgracia, suele ser habitual que, en pleno periodo vacacional, vean la luz proyectos con una fuerte incidencia ambiental, con las dificultades que ello entraña para la presentación de alegaciones. Nos complace informaros de algunas de nuestras más recientes actuaciones:
- Entre los asuntos locales destacamos las alegaciones que presentamos en agosto a la legalización y ampliación de una explotación ganadera al sur de Valdemoro. Este proyecto se ubica en una zona de gran interés ambiental, por contar con la presencia de especies de plantas que no se han localizado hasta la fecha en ningún otro punto del término municipal de Valdemoro. Además, la explotación, dimensionada para más de un millar de vacas, tendrá un fuerte impacto ambiental –como reconocen los propios promotores- por su enorme generación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Retirada de residuos en el polígono de las Canteras
Valdemoro,17 de septiembre de 2019
A primeros de junio descubrimos una importante concentración de basuras y residuos industriales en el polígono Las Canteras I2, en un punto que hemos denunciado en varias ocasiones por ser lugar escogido frecuentemente para este tipo de vertidos.
En los últimos días de agosto confirmamos la retirada de estos desechos, que incluían aceites de motor, cuyo derrame habría comportado todavía peores consecuencias de haber alcanzado la inmediata boca de alcantarillado.
Agradecemos a César Puerta, técnico del Ayuntamiento de Valdemoro, las gestiones realizadas para la eliminación de estos residuos que envenenan nuestros suelos y afean el paisaje. Ello es resultado de la acción irresponsable de ciudadanos que así expresan su nula educación ambiental.
Es necesaria una mayor (alguna) vigilancia de nuestros campos y afueras y, en especial, una dotación de recursos que den respuesta a la calamitosa situación de buena parte del término de Valdemoro debido a la proliferación de escombreras y basuras. Los responsables del nuevo gobierno municipal tienen por delante mucho trabajo.
NOTA DE PRENSA
El Defensor del Pueblo suspende a la Comunidad de Madrid en transparencia y protección ambiental
Valdemoro,15 de julio de 2019
El Defensor del Pueblo da la razón a la Asociación Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro en el escrito de queja interpuesto contra la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ante la negativa reiterada de información ambiental y nulo interés demostrado en proteger el medio ambiente de nuestra región.
Con fechas de 20 de noviembre de 2017 y el 6 de junio de 2018, remitimos sendos escritos a la Consejería de Medio Ambiente y al titular de la misma (D. Carlos Izquierdo Torres) donde se alertaba de la degradación de terrenos que forman parte de la Red Natura 2000 y de la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste” enclavados en el valle del arroyo de La Cañada (Valdemoro), en concreto, dos hábitats de interés comunitario (1310 y 1410) y un hábitat prioritario (1510).
NOTA DE PRENSA
Denuncian la extracción abusiva de agua para regadío en parcelas agrícolas de Torrejón de Velasco
Valdemoro,25 de junio de 2019
La asociación ecologista alerta de que la generalización de estas prácticas compromete además la conservación de uno de los más vulnerables enclaves del Área Importante para la Aves “Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro”
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Tajo para que investigue la presunta extracción ilegal de agua detectada en diferentes puntos del término municipal de Torrejón de Velasco.
Según la organización ecologista, en los últimos años se viene registrando un considerable aumento de los cultivos de regadío (especialmente hortalizas como la patata y la cebolla) en parcelas de este municipio tradicionalmente destinadas al cultivo de cereales. Estas explotaciones, ubicadas en parajes como Los Estragales, Camino Alto, La Calza, El Baldío, Olivar de los Daños, se sitúan preferentemente en las inmediaciones del cauce del Guatén, un arroyo de ya muy menguados recursos.
Riego de parcelas agrícolas en Torrejón de Velasco
Retirada de fibrocemento en los Yesares
Valdemoro, 21 de junio de 2019
Tras cinco años de denuncias podemos finalmente felicitarnos por la retirada del fibrocemento abandonado en Los Yesares.
El Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente nos comunicaba hace unas semanas que las placas habían sido retiradas por una contrata de gestión de residuos.
En muy mal lugar quedan los gestores locales ya que en todos estos años ninguno de los sucesivos regidores: David Conde (PP), Guillermo Gross (Ciudadanos) y Serafín Faraldos (PSOE) fueron capaces de solucionar este grave problema de salud pública.
Página 13 de 47