NOTA DE PRENSA
Alegan contra un campo de tiro proyectado en zona de gran valor ecológico
Valdemoro,2 de septiembre de 2018
El espacio escogido se encuentra en el área de campeo de dos cercanas colonias de cernícalo primilla, un ave catalogada en la Comunidad de Madrid en peligro de extinción. La parcela se ubica además en su totalidad dentro de la Zona de Interés Arqueológico “El Espartal”, declarada Bien de Interés Cultural desde 1995.
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha presentado alegaciones ante la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la CAM con motivo de la construcción de un campo de tiro promovido por la sociedad Armería San Huberto en el término municipal de Valdemoro. El proyecto, denominado Campo de Tiro “Cerro de la Piedra” (para Tiro de Armas Cortas y Largas de 25 a 200 m), se localiza al noreste del casco urbano, en una finca de uso agrario clasificada como suelo urbanizable no sectorizado por el vigente planeamiento.
NOTA DE PRENSA
Aprobada una moción para reclamar la protección efectiva de las aves esteparias en Valdemoro y Torrejón de Velasco
Valdemoro, 4 de julio de 2018
Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro considera la medida como el primer paso para activar la declaración de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la actual IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro. La crítica situación que atraviesan las poblaciones de aves esteparias como la avutarda, el sisón, el aguilucho cenizo y el cernícalo primilla reclama medidas urgentes de las Administraciones.
El pleno municipal aprobó el pasado 28 de junio una moción, propuesta por Ecologistas en Acción dirigida a frenar el declive de las aves esteparias presentes en Valdemoro y Torrejón de Velasco, a través de la promoción de una ZEPA en el espacio hoy reconocido como Área de Importancia para las Aves (IBA, por sus siglas en inglés).
Vertidos en Yacimientos Paleontológicos de Torrejón de Velasco
Valdemoro, 13 de junio de 2018
La presión sobre el entorno menos alterado no deja de incrementarse en nuestras superpobladas, voraces y contaminadas urbes.
Muy rara es la jornada en la que, visitando áreas de calidad ambiental en ocasiones privilegiada, no nos topemos con nuevos vertidos, basuras o destrozos en la cobertura vegetal.
Cuando creemos haberlo visto todo llega un día en el que, recorriendo algún rincón del excepcional BIC (Bien de Interés Cultural) en el Cerro de los Batallones, descubrimos que alguien convirtió en vertedero de escombros el lecho de uno de nuestros mayores tesoros paleontológicos.
Lo que hace 9 millones de años fue trampa mortal para formidables dientes de sable, mastodontes o rinocerontes, y durante casi tres décadas un deslumbrante laboratorio al aire libre para la ciencia, es hoy bochornoso depósito de escombros, tableros y colchones.
No se trata, cierto es, de un volumen masivo de desechos, pero representa una especie de afrenta simbólica a un paraje cargado de significado como es el Cerro de los Batallones.
Hemos denunciado estos hechos. Corresponde ahora a la Comunidad de Madrid despejar responsabilidades, adoptar medidas eficaces para la retirada de los residuos y evitar futuros vertidos.
Y no vendría nada mal además que el gobierno local de Torrejón de Velasco demostrara un compromiso efectivo con la ciencia, la cultura y la naturaleza estableciendo medidas del mismo tipo.
SAPOS S.O.S.
Valdemoro,26 de abril de 2018
Ayer rescatamos alrededor de 300 renacuajos de sapo corredor concentrados en un pequeño charco. Probablemente en un par de tardes el agua se habría evaporado y, con ello, las opciones de estos anfibios. Los pusimos a salvo en un pequeño arroyo de agua limpia.
Esta especie tiene una elevada mortandad larvaria precisamente por la desecación prematura de las charcas temporales donde realizan las puestas. Aunque su desarrollo es rápido no siempre logran completarlo, produciéndose, en muchas ocasiones, una mortandad catastrófica.
Muchas amenazas se ciernen sobre los anfibios. A la pérdida de su hábitat se suman los efectos del calentamiento global, la contaminación y afecciones infecciosas como la letal triquidiomicosis. Lagos, charcas, acequias y fuentes, que tiempo atrás presentaban abundantes poblaciones de ranas y sapos, van desapareciendo paulatinamente.
Nuestra pequeña operación de “salvamento” ha contado con una invitada de excepción: una chova piquirroja. Tampoco le marchan -lo que se dice bien- las cosas a este interesante córvido.
El Ministerio de Medio Ambiente desestima una explotación minera en una zona de alto valor natural entre Madrid y Toledo
Valdemoro,24 de abril de 2018
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido Declaración de Impacto Ambiental desfavorable a una explotación minera que afecta a una importante zona de aves esteparias que se sitúa entre el sur de Madrid y el norte de Toledo. Ecologistas en Acción que alegó en contra de este proyecto, valora muy positivamente la decisión y espera que también se desestimen otros proyectos mineros en la misma zona.
Otros usos de los neumáticos
Valdemoro.23 de marzo de 2018
El reciclado como último recurso , la imaginación y los deseos de mostrar que otra forma de “consumir” a partir de material reciclado, es posible, iniciamos esta propuesta.
El acto que presentamos en la plaza es una forma más de llamar la atención al ciudadano por la cantidad de neumáticos que son abandonados por todo el municipio de Valdemoro. Una pequeña muestra que se expondrá en la plaza del Ayuntamiento de este material que, previamente se ha recogido del entorno para exponerlo .
Mostramos las múltiples posibilidades de uso de este material, pero ante todo, hacemos especial hincapié en mantener este material en el circuito como marca la ley : “ tiene por objeto prevenir la generación de neumáticos fuera de uso, establecer el régimen jurídico de su producción y gestión, y fomentar, por este orden, su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, con la finalidad de proteger el medio ambiente”.
Retirada de escombros en Sector I2- Las Canteras y el arroyo de la Ermita de Santiago
Valdemoro, 2 de marzo de 2018
Os transmitimos una gran noticia. En las últimas semanas hemos confirmado la retirada de escombros en el sector industrial I2 "Las Canteras". En esta zona existía un riesgo evidente de verse consolidada como nuevo vertedero ilegal. La primera medida consistió en la construcción de zanjas perimetrales para evitar el acceso a los infractores.
Recuperemos los neumáticos fuera de uso en Valdemoro
Valdemoro,19 de febrero de 2018
El abandono de neumáticos usados es por desgracia un hecho bastante habitual en Valdemoro. Muchos rincones de nuestro término municipal, algunos de notable calidad paisajística, aparecen deslucidos y sucios por culpa de quienes así los desechan una vez finalizada su vida útil. Os invitamos a esta conferencia dónde hablaremos de las distintas alternativas, útiles y a nuestro alcance que tiene este material.
Página 13 de 44