LA PLATAFORMA CONTRA EL VERTEDERO DE PINTO MOSTRÓ EN VALDEMORO SU OPOSICIÓN A LA NUEVA MACROPLANTA DE RESIDUOS
Valdemoro,23 de octubre de 2021
La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto mostró en Valdemoro, una vez más, su oposición frontal a la construcción del gran nuevo complejo de residuos en Pinto, promovido por la Mancomunidad del Sur y que constará de las siguientes macro-plantas de basura, además del vertedero ya existente:
- Planta TMB de basura mezclada, de 400.000 toneladas al año.
- Planta de combustible para incineración, de 138.000 toneladas al año.
- Planta de residuos orgánicos, de 75.000 toneladas al año.
- Planta de residuos voluminosos, de 75.000 toneladas al año.
- Planta de selección de envases, de 40.000 toneladas al año.
- Horno crematorio de animales domésticos, de 171 toneladas al año.
Ecologistas en Acción de Valdemoro, miembro de la Plataforma, hicieron de anfitriones de la movilización, a la vez que aprovecharon la ocasión para denunciar la pasividad de sus representantes políticos locales en la gestión de residuos.
POR UNA GESTIÓN DE RESIDUOS ALTERNATIVA Y SOSTENIBLE
Valdemoro,17 de octubre de 2021
El viernes en Valdemoro. Paremos todos juntos el Macro-Complejo de nuevas instalaciones de residuos con la que la Mancomunidad del Sur de Sara Hernández y compañía, pretende condenarlos a 35 años más de Graves Irregularidades, Malos Olores y Destrucción de nuestros Espacios Naturales Protegidos. Detengamos este atentado. Manifiesto
DENUNCIAN ANTE LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE INFRACCIÓN DE LA LEY DE VIAS PECUARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUPERMERCADO EN VALDEMORO
Valdemoro,15 de septiembre de 2021
- La Consejería de Medio Ambiente autoriza al promotor la construcción del acceso a través de la Vereda de la Carreruela, saltándose el procedimiento previsto en la Ley de Vías Pecuarias.
- Se evita someter el proyecto a información pública, impidiendo a la ciudadanía expresar su opinión y la presentación de alegaciones.
- Durante las obras el promotor incumplió además tanto la Ley del Arbolado regional como el local Plan de Conservación del Arbolado.
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha denunciado ante el Fiscal Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo la presunta infracción de la Ley 8/1998, de 15 de junio de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, cometida con motivo de la construcción de un nuevo supermercado promovido por la firma ALDI, en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte.


El proyecto del supermercado, inaugurado el pasado 8 de septiembre, planteaba dos accesos al mismo, uno de los cuales atravesaba la denominada Vereda de la Carreruela o de Cabeza Serranos, camino histórico de interés ganadero y ambiental que fue clasificado en enero de 1957.
¿EL TALAR SE VA A ACABAR?
Valdemoro,1 de septiembre de 2021
El Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano de Valdemoro, en su preámbulo dice, entre otras cosas: “El arbolado urbano es el elemento vivo más cercano a la ciudadanía y lo constituyen todos los árboles plantados en el municipio, los cuales forman una gran trama verde que viste la ciudad de un importante valor ambiental, estético y botánico”.
En la calle Ruíz de Alda, una vez más, estamos asistiendo a un nuevo arboricidio, a cambio de 146 viviendas y una piscina. ¿El fin justifica los medios?
ARBOLADO Y OBRAS DEL NUEVO SUPERMERCADO ALDI
Valdemoro, 18 de agosto de 2021
Denunciamos el enésimo capítulo de maltrato al arbolado en Valdemoro. Esta nueva infracción del pomposo “Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano” tiene lugar en las obras del nuevo supermercado Aldi, en la zona de El Toro.
Ni uno solo de los olivos y moreras presentes ha sido protegido previamente al comienzo de las obras. La constructora se permite incluso apoyar vallas metálicas en los ejemplares, anudar cordajes en los troncos para apuntalar el vallado o manipular pesados contenedores a centímetros de los árboles. En definitiva, todo un clásico en nuestro municipio que se repite mes a mes, obra tras obra, con la connivencia de los gestores municipales: técnicos, concejala y el propio alcalde.
Vendrá bien volver a recordar(les):
“ARTÍCULO 14.1 Obras
Afecta a los ejemplares que se conserven y se encuentren a menos de dos metros del paso de vehículos o maquinaria. Previamente al comienzo de las obras, deberán protegerse los troncos en una altura no inferior a los tres metros desde el suelo con tablones, protectores metálicos, aislamientos, etc, a fin de evitar cualquier deterioro o daño. Estas protecciones se retirarán una vez finalizadas las obras y/o cuando haya desaparecido el peligro.”



DECENAS DE ORGANIZACIONES RECLAMAN AL GOBIERNO CANCELAR LAS AMPLIACIONES DE LOS AEROPUERTOS DE MADRID Y BARCELONA
Madrid,27 de julio de 2021
- La ampliación de infraestructuras aeroportuarias y el crecimiento de la aviación son incompatibles con los compromisos climáticos
- Los proyectos planteados tendrían importantes impactos negativos sobre la biodiversidad y la salud de las personas, y son inviables en el escenario de crisis energética y de la aviación.
- Las organizaciones firmantes demandan que los casi 3.400 millones de euros presupuestados para los proyectos de ampliación se inviertan en un modelo de movilidad que priorice aquellos modos de transporte más utilizados por el conjunto de la población y más sostenibles, como el tren.
Madrid, 27 de julio de 2021 - Un total de XX organizaciones sociales, vecinales y ecologistas reclaman al Gobierno de España que paralice los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Adolfo Suárez - Madrid Barajas y Josep Tarradellas - Barcelona El Prat. Mediante esta demanda, los colectivos responden a la intensa campaña de presión que está realizando el gestor aeroportuario AENA para obtener apoyos en diferentes ámbitos, sin ningún proyecto presentado públicamente y con total ausencia de justificación técnica, social, ambiental, económica, financiera y presupuestaria. La decisión final sobre el futuro de dichos planes de expansión, con un coste inicial de unos 3.400 millones de euros y cuyas obras no darían comienzo hasta 2025, deberá darse a conocer por el Gobierno en el próximo Consejo de Ministros del 30 de septiembre.
ESCOMBROS Y BASURAS EN LOS POCILLOS
Valdemoro,21 de julio 2021
Días atrás denunciamos ante el Ayuntamiento el vertido de escombros y basuras en el entorno del Descansadero de Los Pocillos. Es este un pequeño enclave valdemoreño de gran valor natural, cuyo deterioro podría acelerarse si no conseguimos atajar estas agresiones urgentemente.
Para hacernos una idea del interés de “Los Pocillos” diremos que aquí hemos encontrado especies de plantas que no se han localizado en ningún otro punto de nuestro término municipal.
LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO DE PINTO COMIENZA CON GRAVES IRREGULARIDADES
Plataforma contra el vertedero de Pinto, 19 de julio de 2021
- Las tierras provenientes de la excavación del cuarto vaso, están siendo transportadas y depositadas de manera permanente en la finca que reserva la Mancomunidad del Sur para la nueva Macroplanta de residuos. Allí se están construyendo plataformas de soporte para la futura Macroplanta, todo ello contraviniendo la Autorización Ambiental Integrada vigente.
- La maquinaria pesada está moviendo del orden de 10.000 m³ de tierra al día, invadiendo y transitando por un camino público, el camino de Pinto a la Marañosa, algo prohibido por la legislación y que pone en grave riesgo a los usuarios de actividades agrícolas y de ocio que lo utilizan.
Pinto, 19 de julio de 2021.- La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto, compuesta por 49 colectivos y vecinos de 13 municipios del Sur de Madrid, ha realizado recientemente varias visitas al vertedero de Pinto. En ellas ha podido comprobar cómo se ha iniciado la construcción de la cuarta fase del vertedero. Un ingente número de maquinaria pesada como retroexcavadoras, dúmperes y camiones articulados moverán 2,5 millones de m3 de tierras hasta al menos, abril de 2023. Todo ello, recordamos, en el corazón de nuestro espacio natural protegido de mayor valor: el Parque Regional del Sureste.
Página 7 de 47