DENUNCIAMOS NUEVOS VERTIDOS EN VALMOR-LOS POCILLOS
Valdemoro,21 de septiembre de 2020
Los infractores han vuelto a aprovechar el verano para realizar su trabajo sucio. Cientos de toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD) “adornan” de nuevo un paraje adecentado en 2013 tras nuestras denuncias.
Los nuevos vertidos amenazan además con sepultar comunidades de plantas que componen hábitats de conservación prioritaria según las directivas europeas.


Las obras del aeródromo de Chozas de Canales producen graves daños en la fauna protegida
Ecologistas en Acción urge a la Delegación de Desarrollo Sostenible de Toledo a que paralice las obras
Ecologistas en Acción Castilla la Mancha y Valdemoro
13 de agosto de 2020
Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo los graves daños que a la fauna protegida están provocando las obras del aeródromo privado de Chozas de Canales.
Miembros de la asociación han podido observar como, aprovechando el mes de agosto, el titular del proyecto ha comenzado las obras de esta instalación que se ubicaría al noroeste del municipio toledano. Se habla de que estaría pensada para complementar o sustituir al aeropuerto de Casarrubios del Monte, caso de que éste se ampliara y dedicara a vuelos comerciales.
EDITORIAL
NUEVO APARCAMIENTO, VIEJAS INERCIAS
Valdemoro, 8 de agosto de 2020
Como era de esperar, el alcalde de Valdemoro ha respondido a nuestra denuncia afirmando que lo del Jesús España ha consistido en una mera reforma y no en la construcción de un nuevo aparcamiento en superficie.
No es esa la conclusión que se extrae al examinar la envergadura de las labores emprendidas para renovar el polvoriento solar de tierra que el señor Parra pretende presentar ahora como preexistente aparcamiento del pabellón deportivo.
La instalación de un cerramiento perimetral de cimientos de hormigón y de un nuevo vallado metálico, rematado con una también nueva puerta corredera y, sobre todo, la sustitución del original pavimento de tierra por otro asfáltico obliga a hablar en realidad -no nos engañemos- de la construcción de un nuevo aparcamiento más que de una simple reforma.
EL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO INCUMPLE LA LEY DEL ARBOLADO CON LA REFORMA DEL PABELLÓN JESÚS ESPAÑA
Valdemoro, 5 de agosto de 2020
- Elude su obligación de plantar más de 100 árboles en el renovado aparcamiento del pabellón deportivo.
- La plantación de árboles de sombra y el aumento general de las zonas verdes encabezan las estrategias para mitigar los efectos del fenómeno conocido como “isla de calor urbana”.
- El incumplimiento se sitúa en las antípodas de la moción para la declaración de estado de emergencia climática aprobado por el consistorio en septiembre de 2019.
Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro ha denunciado una nueva infracción de la “Ley del Arbolado” protagonizada por el Ayuntamiento de Valdemoro a raíz de la reforma del pabellón Jesús España. Tras las recientes obras de remodelación, su aparcamiento ha pasado a disponer de 102 plazas de estacionamiento, sin reservarse espacio para la plantación de un número equivalente de árboles.
Tras conocer el informe de la empresa encargada
Reiteran la paralización del trasplante de la encina de Valdemoro
Valdemoro,16 de julio de 2020
- El informe de la empresa Terraverde admite que el trasplante supone una operación de gran dificultad.
- La encina no interfiere con los bloques de viviendas, lo que hace viable su conservación dentro del proyecto urbanístico.
- La constructora inicia movimientos de maquinaria sin proteger el ejemplar, con la total pasividad de los responsables municipales, que siguen sin facilitar toda la información.
Ecologistas en Acción-Espartal de Valdemoro ha reclamado de nuevo al alcalde Sergio Parra la paralización definitiva del trasplante de la encina de estación, el árbol más valioso de la localidad. Ello se produce tras tener acceso a un informe técnico de Terraverde, la empresa encargada del mismo, en el que reconoce la gran dificultad de la operación por el tamaño, estructura y defectos del árbol, según señala.
GRAVES DAÑOS A ARBOLADO URBANO DE VALDEMORO
Valdemoro, 25 de junio de 2020
Además de un terrible maltrato a nuestro arbolado, estas fotografías revelan una grave infracción del Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano de Valdemoro. Deberían suponer para sus responsables una sanción de entre 10.000 a 100.000 euros.
Esta es la suerte que han corrido varios árboles -acacias y plátanos de sombra- por obras que se ejecutan actualmente en la promoción Residencial América, entre las calles Méjico, Chile, Bolivia y la Avenida de Hispanoamérica.
Exigen la paralización del trasplante del árbol más valioso de Valdemoro
Valdemoro,11 de junio de 2020
- La protección de esta encina centenaria se ha reclamado en reiteradas ocasiones al Ayuntamiento de Valdemoro y a la Comunidad de Madrid
- El trasplante de encinas longevas y de grandes dimensiones es una operación técnica de alto riesgo para su supervivencia por las reducidas garantías de éxito.
- La Ley del Arbolado no sirve para poner estos valiosos ejemplares a salvo de intereses urbanísticos.
Ecologistas en Acción-Espartal de Valdemoro se ha dirigido al Área de Conservación de Flora y Fauna de la Consejería de Medio Ambiente y a la alcaldía de Valdemoro para que se paralice definitivamente el trasplante del árbol más apreciado de la localidad, la conocida como encina de la estación.
El árbol fue podado esta primavera como preparación al trasplante que la promotora Momentum habría contratado a una empresa de jardinería. Esta firma adquirió en marzo de 2019 una parcela de casi 9.000 m2, incluida en el ámbito de actuación “Cerro del Castillo Este”, en la que hoy anuncia la construcción de 133 viviendas en régimen de alquiler. Es este uno más de los previstos proyectos “built to rent”, fórmula por la que varias promotoras están apostando fuertemente en Valdemoro.
5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente
BUITRE NEGRO EN LA AUTOVÍA DE ANDALUCÍA
Valdemoro,5 de junio de 2020
Hace un año, tal día como hoy, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, tuvimos este sorprendente y agradable encuentro con el buitre negro de las fotografías.
Se encontraba posado en la mitad de un campo de jaramagos de Valderremata, a muy poca distancia del incesante tráfico de la autovía de Andalucía, que poco pareció importunar al gigantón durante los minutos que permaneció en el suelo.
No era la primera vez que observábamos buitres negros en territorio valdemoreño, ya que hemos tenido ocasión de descubrirlos sobrevolando la IBA “Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro”, el arroyo de la Cañada o la propia finca de El Espartal. Pero sin duda esta fue la más excepcional de todas las observaciones. Una manera inmejorable de celebrar una fecha tan especial.
Página 7 de 43