Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Descargas

Últimos artículos

  • Nuevo expediente sancionador a Adif
  • Nuevos vertidos junto a la calle María Callas
  • La sociedad civil pide a los partidos políticos un compromiso contra la ley ómnibus
  • El feo panorama medioambiental para Valdemoro
  • Multa a Tolsa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

ARBOLADO Y OBRAS DEL NUEVO SUPERMERCADO ALDI

Valdemoro, 18 de agosto de 2021

Denunciamos el enésimo capítulo de maltrato al arbolado en Valdemoro. Esta nueva infracción del pomposo “Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano” tiene lugar en las obras del nuevo supermercado Aldi, en la zona de El Toro.

Ni uno solo de los olivos y moreras presentes ha sido protegido previamente al comienzo de las obras. La constructora se permite incluso apoyar vallas metálicas en los ejemplares, anudar cordajes en los troncos para apuntalar el vallado o manipular pesados contenedores a centímetros de los árboles. En definitiva, todo un clásico en nuestro municipio que se repite mes a mes, obra tras obra, con la connivencia de los gestores municipales: técnicos, concejala y el propio alcalde.

Vendrá bien volver a recordar(les):

“ARTÍCULO 14.1 Obras

Afecta a los ejemplares que se conserven y se encuentren a menos de dos metros del paso de vehículos o maquinaria. Previamente al comienzo de las obras, deberán protegerse los troncos en una altura no inferior a los tres metros desde el suelo con tablones, protectores metálicos, aislamientos, etc, a fin de evitar cualquier deterioro o daño. Estas protecciones se retirarán una vez finalizadas las obras y/o cuando haya desaparecido el peligro.”

 

Contenedor metálico a escasos centímetros de morera desprovista de protección alguna
      Contenedor metálico a escasos centímetros de morera desprovista de 
      protección alguna

 

Uno de los olivos en fase de posible recuperación tras los daños del temporal  Filomena. No solo no se le ha dotado de protección (más necesaria si cabe)  sino que se utiliza como apoyo de vallas metálicas
    Uno de los olivos en fase de posible recuperación tras los daños del
    temporal Filomena. No solo no se le ha dotado de protección
    (más necesaria si cabe) sino que se utiliza como apoyo de vallas metálicas

 

Olivo sin protección sitiado por maquinaria pesada y material diverso de obra
   Olivo sin protección sitiado por maquinaria pesada y material diverso de
   obra

     

 

 

 

 

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

DECENAS DE ORGANIZACIONES RECLAMAN AL GOBIERNO CANCELAR LAS AMPLIACIONES DE LOS AEROPUERTOS DE MADRID Y BARCELONA

 

 Madrid,27 de julio de 2021

  • La ampliación de infraestructuras aeroportuarias y el crecimiento de la aviación son incompatibles con los compromisos climáticos
  • Los proyectos planteados tendrían importantes impactos negativos sobre la biodiversidad y la salud de las personas, y son inviables en el escenario de crisis energética y de la aviación.
  • Las organizaciones firmantes demandan que los casi 3.400 millones de euros presupuestados para los proyectos de ampliación se inviertan en un modelo de movilidad que priorice aquellos modos de transporte más utilizados por el conjunto de la población y más sostenibles, como el tren.

 

Madrid, 27 de julio de 2021 - Un total de XX organizaciones sociales, vecinales y ecologistas reclaman al Gobierno de España que paralice los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Adolfo Suárez - Madrid Barajas y Josep Tarradellas - Barcelona El Prat. Mediante esta demanda, los colectivos responden a la intensa campaña de presión que está realizando el gestor aeroportuario AENA para obtener apoyos en diferentes ámbitos, sin ningún proyecto presentado públicamente y con total ausencia de justificación técnica, social, ambiental, económica, financiera y presupuestaria. La decisión final sobre el futuro de dichos planes de expansión, con un coste inicial de unos 3.400 millones de euros y cuyas obras no darían comienzo hasta 2025, deberá darse a conocer por el Gobierno en el próximo Consejo de Ministros del 30 de septiembre.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

ESCOMBROS Y BASURAS EN LOS POCILLOS

 Valdemoro,21 de julio 2021

Días atrás denunciamos ante el Ayuntamiento el vertido de escombros y basuras en el entorno del Descansadero de Los Pocillos. Es este un pequeño enclave valdemoreño de gran valor natural, cuyo deterioro podría acelerarse si no  conseguimos atajar estas agresiones urgentemente.

Para hacernos una idea del interés de “Los Pocillos” diremos que aquí hemos encontrado especies de plantas que no se han localizado en ningún otro punto de nuestro término municipal.

 

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO DE PINTO COMIENZA CON GRAVES IRREGULARIDADES

 

Plataforma contra el vertedero de Pinto, 19 de julio de 2021 

  • Las tierras provenientes de la excavación del cuarto vaso, están siendo transportadas y depositadas de manera permanente en la finca que reserva la Mancomunidad del Sur para la nueva Macroplanta de residuos. Allí se están construyendo plataformas de soporte para la futura Macroplanta, todo ello contraviniendo la Autorización Ambiental Integrada vigente.

 

  • La maquinaria pesada está moviendo del orden de 10.000 m³ de tierra al día, invadiendo y transitando por un camino público, el camino de Pinto a la Marañosa, algo prohibido por la legislación y que pone en grave riesgo a los usuarios de actividades agrícolas y de ocio que lo utilizan.

 

Pinto, 19 de julio de 2021.- La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto, compuesta por 49 colectivos y vecinos de 13 municipios del Sur de Madrid, ha realizado recientemente varias visitas al vertedero de Pinto. En ellas ha podido comprobar cómo se ha iniciado la construcción de la cuarta fase del vertedero. Un ingente número de maquinaria pesada como retroexcavadoras, dúmperes y camiones articulados moverán 2,5 millones de m3 de tierras hasta al menos, abril de 2023. Todo ello, recordamos, en el corazón de nuestro espacio natural protegido de mayor valor: el Parque Regional del Sureste.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

PERSISTE EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN POR EL FIBROCEMENTO QUE NI PROPIETARIOS NI AYUNTAMIENTO RETIRAN EN VALDEMORO

 Valdemoro,14 de julio de 2021

  • El descontrol del punto negro es absoluto cuatro meses después de ser denunciado. El conato de incendio que precisó hace unos días de la intervención de los bomberos es la última consecuencia de la lamentable pasividad institucional.

 

  • Un mes antes del suceso Ecologistas en Acción había reclamado a Urbanismo medidas para impedir el acceso de personas y que se advirtiera de la presencia del peligroso material contaminante. 

 

Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro denunciaba el pasado marzo el desplome de las cubiertas de fibrocemento de dos enormes naves emplazadas en el Camino de Ciempozuelos. El incidente convirtió el lugar en un punto de potencial toxicidad para las numerosas personas que lo frecuentaban y continúan haciéndolo en la actualidad.

                                                                                                                                       

            Aspecto de las naves cuyas cubiertas de fibrocemento se desplomaron a principios de año

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Ecologistas en Acción identifica 127 elementos a proteger

EL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL ASOCIADO A LAS VÍAS PECUARIAS MADRILEÑAS CORREN SERIO PELIGRO

 

Madrid,28 de junio de 2021

  • Las vías pecuarias madrileñas cuentan con un valioso patrimonio histórico y cultural, como son ermitas, puentes, fuentes, abrevaderos, etc, que se encuentra olvidado y abandonado
  • Desde 2019, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid está solicitando al Gobierno regional que realice el inventario de bienes existentes en las vías pecuarias y el correspondiente plan de uso de los mismos, para que éstos no sufran deterioro o desaparezcan
  • Ante la desidia de la administración regional, Ecologistas en Acción ha iniciado un estudio, en el que hasta la fecha, se han identificado 127 elementos. Una pequeña muestra de lo que en realidad hay.


Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid lleva una década recorriendo sistemáticamente las vías pecuarias de la región, detectando problemas, pero también conociendo su rico patrimonio. En los centenares de kilómetros recorridos se han detectado numerosos elementos que son bienes públicos, ubicados en las vías pecuarias madrileñas. Estos bienes no se encuentran inventariados, lo que supone que la administración competente que es la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, desconoce cuántos son, dónde están y en qué estado se encuentran. Tampoco cuentan con un plan de conservación, uso y vigilancia que permita su adecuado tratamiento y evitar su deterioro y pérdida.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

POBLACIÓN DE PÍTANO EN YELES (TOLEDO)

 

Valdemoro, 9 de junio de 2021

Hemos vuelto a reclamar la atención de la Junta de Castilla-La Mancha sobre la población de pítano de Yeles (Toledo).

El pítano es una planta endémica de la Península Ibérica perteneciente a la familia de las crucíferas, que está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha dentro de la categoría “En peligro de extinción”. El Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España igualmente lo cataloga como “En peligro”.

Debido a la crítica situación de la especie, la Junta aprobó en 2005 un plan de recuperación para garantizar la protección y conservación de sus poblaciones en su hábitat natural. El plan preveía convenios de conservación con propietarios de terrenos con presencia de la planta.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Valdemoro, 5 de junio de 2021

“La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta”

Rabindranath Tagore.

Hoy, 5 de junio, día Mundial del Medio Ambiente, os queremos proponer cambiar la mirada del asfalto de la calle a la flora efímera que crece en nuestros barrios.

Con la llegada de la primavera, empiezan a brotar plantas en las aceras, a los pies de las farolas, en los alcorques, en los parques y jardines, en cada grieta del asfalto… Desgraciadamente el término de “malas hierbas” está muy generalizado al referirnos a ellas, pero no les hacemos justicia, si tenemos en cuenta sus cualidades y los múltiples beneficios que nos aportan. Quizá por eso, con frecuencia, esta flora espontánea pasa desapercibida para gran parte de la población, no le prestamos atención; pero todos los días pasamos al lado de malvas, amapolas, margaritas, jaramagos, dientes de león, viboreras, cardos, salvias, romero, agujas de pastor, achicorias, tréboles, verónicas, etc.

 

Leer más...

  1. Coto El Carrascal
  2. Siguen sin retirar el fibrocemento del camino de Ciempozuelos
  3. Sugerencias al ayuntamiento por el arbolado urbano
  4. Un pequeño logro en la protección del arbolado urbano

Página 5 de 44

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Está aquí:  
  • Home

Volver arriba

© 2023 Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro