Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Descargas

Últimos artículos

  • Nuevo expediente sancionador a Adif
  • Nuevos vertidos junto a la calle María Callas
  • La sociedad civil pide a los partidos políticos un compromiso contra la ley ómnibus
  • El feo panorama medioambiental para Valdemoro
  • Multa a Tolsa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

NOTA DE PRENSA 

 

DENUNCIAN ANTE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO UN VERTIDO QUÍMICO EN VALDEMORO 

Valdemoro,  9 de diciembre de 2021

 

  • Cada minuto son liberados cientos de litros de un líquido con un fuerte olor químico en una parcela de uso agrícola. 
  • Ante la dificultad de determinar su procedencia, la Consejería de Medio Ambiente renuncia a proseguir la investigación. 
  • El vertido contamina el hábitat de varias especies de aves y anfibios incluidas en la Directiva Hábitats y el Catálogo Regional de Especies Amenazadas.

 

 

Ecologistas en Acción-Espartal de Valdemoro ha denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) el vertido continuo de aguas con un fuerte olor químico en una parcela agrícola colindante con el polígono industrial Valmor, al sur del término municipal de Valdemoro.

El origen de este vertido -un orificio de drenaje sobre el propio terreno- se localiza junto a las instalaciones de una de las firmas con actividad química radicadas en esta zona industrial, la empresa Quimidroga, S.A. 

                      
                      La flecha indica el punto exacto del vertido. A la derecha, muro perimetral de las instalaciones de la empresa Quimidroga S.A.

  

                                                                                  
   Encharcamiento de la parcela agrícola Verdales provocado por el vertido.
Al fondo, instalaciones de las industrias químicas del polígono industrial Valmor.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

  

CONCENTRACIÓN VECINAL ANTE EL ESCÁNDALO DE LAS EMISIONES DE METANO DEL VERTEDERO DE PINTO

 

 

Pinto, 17 de noviembre de 2021

La causa de las altas emisiones de gas metano en el vertedero de Pinto, descubiertas recientemente por la Agencia Espacial Europea, es la nefasta gestión de los residuos que se realiza en el Sur de Madrid y que lleva sufriendo Pinto, una localidad que recibe desde hace 35 años más de 800.000 toneladas al año generadas por cerca de dos millones de habitantes.

La situación del vertedero de Pinto es crítica. Su perímetro está plagado de residuos de todo tipo. Además, sus laderas rezuman lixiviados tóxicos que se acumulan en la base del mismo.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

SEGUIMOS PERDIENDO ÁRBOLES

 Valdemoro, 9 de noviembre de  2021

La eliminación de árboles en Valdemoro mantiene su velocidad de crucero. Ahora, el parque Tierno Galván, patas arriba por trabajos de canalización.

Por si no hubieran bastado los terribles destrozos de enero ocasionados por Filomena, concluye 2021 con nuevas talas en este imprescindible pulmón adosado a la autovía de Andalucía.

  

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

ERMITAS Y SANTUARIOS LOCALES DE BIODIVERSIDAD

Valdemoro, 31 de octubre de 2021

El mochuelo europeo es una de las aves más representativas de la diversidad natural del olivar. La protección de agrosistemas, como el constituido por los olivares, es un objetivo central de las estrategias de conservación de la biodiversidad.

Municipios como Valdemoro caminan por desgracia en la dirección completamente opuesta, pues se impulsa un modelo urbanístico que en los últimos años ha supuesto la drástica eliminación de enormes superficies de este milenario cultivo mediterráneo.

La pasada crisis en modo alguno representó una oportunidad para invertir esta  terrible tendencia y hoy se retoman -como si nada- proyectos y procesos de intensa destrucción del territorio. El macroproyecto I4 ERMITA DE SANTIAGO significará la pérdida de hábitats fundamentales para especies de flora y fauna que, como el cada vez más raro mochuelo, han resistido milagrosamente aferradas a estas valiosas y sorprendentes fajas de terreno.

Sus promotores pretenden imprimir un sello de sostenibilidad a esta desmesurada operación industrial, recurriendo para ello a un ajardinamiento a la carta y una suerte de actuaciones compensatorias abocadas al fracaso pero de un indudable efecto cosmético y promocional.

Mochuelo europeo (Ermita de Santiago, jueves 7 de octubre de 2021)

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

LA PLATAFORMA CONTRA EL VERTEDERO DE PINTO MOSTRÓ EN VALDEMORO SU OPOSICIÓN A LA NUEVA MACROPLANTA DE RESIDUOS

 Valdemoro,23 de octubre de 2021

La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto mostró en Valdemoro, una vez más, su oposición frontal a la construcción del gran nuevo complejo de residuos en Pinto, promovido por la Mancomunidad del Sur y que constará de las siguientes macro-plantas de basura, además del vertedero ya existente:

  • Planta TMB de basura mezclada, de 400.000 toneladas al año.
  • Planta de combustible para incineración, de 138.000 toneladas al año.
  • Planta de residuos orgánicos, de 75.000 toneladas al año.
  • Planta de residuos voluminosos, de 75.000 toneladas al año.
  • Planta de selección de envases, de 40.000 toneladas al año.
  • Horno crematorio de animales domésticos, de 171 toneladas al año.

Ecologistas en Acción de Valdemoro, miembro de la Plataforma, hicieron de anfitriones de la movilización, a la vez que aprovecharon la ocasión para denunciar la pasividad de sus representantes políticos locales en la gestión de residuos.

 

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

POR UNA GESTIÓN DE RESIDUOS ALTERNATIVA Y SOSTENIBLE

Valdemoro,17 de octubre de 2021

El viernes en Valdemoro. Paremos todos juntos el Macro-Complejo de nuevas instalaciones de residuos con la que la Mancomunidad del Sur de Sara Hernández y compañía, pretende condenarlos a 35 años más de Graves Irregularidades, Malos Olores y Destrucción de nuestros Espacios Naturales Protegidos. Detengamos este atentado. Manifiesto

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

DENUNCIAN ANTE LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE  INFRACCIÓN DE LA LEY DE VIAS PECUARIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUPERMERCADO EN VALDEMORO

 

 Valdemoro,15 de septiembre de 2021

  • La Consejería de Medio Ambiente autoriza al promotor la construcción del acceso a través de la Vereda de la Carreruela, saltándose el procedimiento previsto en la Ley de Vías Pecuarias. 
  • Se evita someter el proyecto a información pública, impidiendo a la ciudadanía expresar su opinión y la presentación de alegaciones. 
  • Durante las obras el promotor incumplió además tanto la Ley del Arbolado regional como el local Plan de Conservación del Arbolado.
         

Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha denunciado ante el Fiscal Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo la presunta infracción de la Ley 8/1998, de 15 de junio de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, cometida con motivo de la construcción de un nuevo supermercado promovido por la firma ALDI, en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte.

Fachada del supermercado durante la fase de construcción (junio de 2021)

 

Contenedor metálico a escasos centímetros de morera desprovista de protección
Contenedor metálico a escasos centímetros de morera desprovista de protección

 

El proyecto del supermercado, inaugurado el pasado 8 de septiembre, planteaba dos accesos al mismo, uno de los cuales atravesaba la denominada Vereda de la Carreruela o de Cabeza Serranos, camino histórico de interés ganadero y ambiental  que fue clasificado en enero de 1957.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

¿EL  TALAR  SE  VA  A  ACABAR?

 Valdemoro,1 de septiembre de 2021

El Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano de Valdemoro, en su preámbulo dice, entre otras cosas: “El arbolado urbano es el elemento vivo más cercano a la ciudadanía y lo constituyen todos los árboles plantados en el municipio, los cuales forman una gran trama verde que viste la ciudad de un importante valor ambiental, estético y botánico”.

En la calle Ruíz de Alda, una vez más, estamos asistiendo a  un nuevo arboricidio, a cambio de 146 viviendas y una piscina. ¿El fin justifica los medios? 

 

Leer más...

  1. Arbolado y obras en el nuevo supermercado Aldi
  2. Decenas de organizaciones reclaman cancelar la ampliación aeropuertros
  3. Escombros y basuras en los Pocillos
  4. Ampliación del vertedero de Pinto

Página 4 de 44

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Home

Volver arriba

© 2023 Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro