La Comunidad de Madrid impone a la empresa minera TOLSA, S.A., una multa de 240.000 euros y la obligación de restaurar los terrenos afectados por minería ilegal, junto al yacimiento Paleontológico del Cerro de Batallones (Torrejón de Velasco)
Valdemoro,13 de octubre de 2022
La Dirección General de Economía Circular, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, ha dictado el pasado 20 de septiembre de 2022, una Resolución, donde se impone a la multinacional minera TOLSA, S.A. una multa de 240.000 euros por una falta MUY GRAVE, según el artículo 62.1 de la Ley de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, de conformidad con el artículo 19.1 de la Ley 26/2007, de 23 de octubre , de Responsabilidad Medioambiental, la empresa TOLSA S.A., deberá presentar en el plazo de tres meses desde la notificación de la Resolución, un Plan de Restauración ante la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de esta Consejería para reparar el terreno a su estado original.
PASEO POR BOLITAS DE AIRÓN DEL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE
Valdemoro,19 de septiembre de 2022
El sábado vivimos una estupenda jornada de trabajo e intercambios en el parque de Bolitas del Airón, dentro del Día Mundial de la Limpieza 2022. Una de las actividades realizadas, tras la retirada de basuras, consistió en una pequeña ruta para charlar sobre la biodiversidad del entorno.
A pesar de no ser la mejor época para ello, pudimos reconocer algunas especies de plantas (a cada nombre común acompañamos el latinajo, por si alguien quiere ampliar detalles). Así, observamos achicoria (Cichorium intybus), lechuga silvestre (Lactuca serriola), altabaca (Dittrichia viscosa), olivardilla (Dittrichia graveolens), visnaga (Ammi visnaga), limonio de los yesos (Limonium dichotomum), junco marítimo (Juncus maritimus), efedra fina (Ephedra nebrodensis), ruibarbo de los pobres (Thalictrum speciossimum), hinojo (Foeniculum vulgare) o pepinillo del diablo (Ecballium elaterium). Por cierto, recordamos que la especie que desprendía ese intenso olor a alcanfor y de tallos pegajosos es la olivardilla.
Además, nos detuvimos bajo los árboles del paraíso -la especie que hace este espacio tan singular- capaces de fijar nitrógeno atmosférico a partir de la formación de nódulos en sus raíces. Junto al cauce del arroyo de la Cañada descubrimos varias chinches de la especie Graphosoma lineatum sobre las flores de la visnaga. Observamos igualmente formaciones de junco marítimo, que conforman el hábitat natural de interés comunitario 1410 reconocido en la Directiva Hábitats. Al final, ya cerca de la valla de El Espartal identificamos ejemplares de limonio de los yesos, cuyas moradas flores atraen a buen número de invertebrados, como la mariposa polvillo dorado (Muschampia proto) de la fotografía.
Bolitas del Airón es un paraje de gran valor ambiental que debemos proteger. El continuo abandono de basuras y residuos, el uso de sus rincones como letrinas y la falta de interés institucional comprometen su conservación futura.
Seguro que entre tod@s podemos contribuir a cambiar esta situación.
SEMANA EUROPEA DE LA MOBILIDAD
Valdemoro,18 de septiembre de 2022
- Los municipio deben de poner el foco en las personas
- Demos más protagonismo a los desplazamientos a pie, en bici, en transporte público colectivo
- Las tecnologías deben de hacer posible ese cambio de ciudades eficaces y sostenibles
En estos días, por todas partes se están celebrando actos y movilizaciones para cambiar el actual modelo de movilidad. Necesitamos ciudades y pueblos más sostenibles, pensando más en las personas.
La Ley de Cambio Climático, aprobada en mayo del 2021, obliga a poner en marcha medidas para bajar, reducir las emisiones en ciudades con más de 50.000 habitantes.
¡Más carriles bicis y menos coches!
Una idea que le transmitimos al Sr. Alcalde, gratuitamente. Inauguración de Zona de Bajas Emisiones en Valdemoro ¡Urra!
RECOGIDA SIMBÓLICA DE BASURALEZA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
Valdemoro,15 de septiembre de 2022
Desde la asociación MOVIMIENTO VALDEMOREÑO, han organizado una gran recogida de basuraleza por el Día Mundial de la Limpieza .
¿Dónde? Parque Natural Bolitas del Airón.
¿Cuándo? 17 de septiembre, 10:00 - 14:00.
¿Sabes por qué?
El próximo 17 de septiembre millones de voluntarios de 150 países salen a limpiar de basura playas, calles, parques, bosques y riberas de ríos. Todos juntos contra el problema global de la basuraleza.
Esta iniciativa nació en Estonia en el año 2008, cuando 50.000 personas limpiaron el país entero. En tan sólo 5 horas, ¡eliminaron 10.000 toneladas de residuos!
¡Valdemoro se une a la iniciativa! Pero no solo eso... Junto a las asociaciones y colectivos Jóvenes Gigantes Valdemoro, La Espinita de Valdemoro y Ecolo Espartal, hemos preparado una mañana llena de actividades en torno al medioambiente: ruta guiada, debate, entretenimiento para niños, mercadillo de libros rescatados, actuación musical...
¿Quieres saber más? Entra en el link , pulsa "join" y regístrate como voluntario para participar en el evento.
https://www.worldcleanupday.org/event...
MOVIMIENTO VALDEMOREÑO
#MuévetePorValdemoro #Valdemoro
ALERTAN DE POSIBLE RIESGO POR SUELOS CONTAMINADOS JUNTO A UN ÁMBITO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA DE VALDEMORO
Valdemoro, 15 de junio de 2022
Espartal-Ecologistas en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento de Valdemoro y a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para advertir de la presencia de suelos potencialmente contaminados inmediatos a un ámbito residencial de inminente ejecución.
El Plan General de 2004 (PGV) delimitó el Ámbito de Actuación AA6 “Prado Estación” colindantecon las instalaciones de Fundiciones Ros, empresa ya desaparecida que desde finales de los años 50 se dedicó a la metalurgia, con la fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones. Según la legislación aplicable, se trata de una de las actividades inventariadas en el Real Decreto 9/2005, que establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
Informantes veteranos de Valdemoro han asegurado a Ecologistas en Acción que esta empresa no se caracterizó por la pulcritud en la ejecución de sus labores, llegando a realizar coladas de metal fundido sobre el terreno y sin extremar las debidas precauciones. Estas arriesgadas prácticas podrían estar en el origen de filtraciones y rebosamientos de sustancias contaminantes sobre parcelas colindantes, como las que hoy forman parte del ámbito “Prado-Estación”.

Vista de la factoría cuando aún mantenía actividad. A la izquierda, estación de Cercanías de
Valdemoro. Fuente: Google.
Aspecto de las instalaciones tras la destrucción de las naves. En primer plano, bidones abandonados
con restos químicos. Se aprecia la contaminación del terreno por aceites y sustancias diversas.
Masiva destrucción de placas de fibrocemento-amianto tras desplome de techumbres
y paredes de la empresa metalúrgica
VERTIDOS ILEGALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Valdemoro, 10 de junio de 2022
Casi 700 puntos de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de Madrid
- Ecologistas en Acción ha presentado el mapa y el informe sobre vertidos ilegales en suelo madrileño, localizados hasta mayo de 2022
- Escombros, enseres, amianto, residuos industriales, neumáticos y vehículos abandonados o calcinados son las tipologías de residuos identificadas
- Aunque se trata de un problema generalizado en la región, la zona más afectada es el sur metropolitano, en concreto los municipios de Leganés, Alcorcón, Valdemoro, Getafe, Madrid, Arganda del Rey, Parla y Móstoles
- Ecologistas en Acción alerta de que estamos ante un problema fuera de control con graves consecuencias ambientales, de salud pública y económicas
La gestión de residuos está regulada por normativa europea, estatal y regional. Su manipulación, es decir la recogida y traslado debe realizarse por empresas autorizadas y solo se pueden depositar en instalaciones permitidas, bien para su clasificación, su reciclado/reutilización o su depósito definitivo. Sin embargo, el abandono de todo tipo de residuos en cualquier sitio está proliferando y, cada vez es más complejo su control.
Ecologistas en Acción concede los premios Atila Comunidad de Madrid 2022
Madrid,5 de junio de 2022
- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid otorga sus premios Atila y Caballo de Atila a las conductas más destacadas del año por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Este año, dada la reñida competencia, los galardones son compartidos
- El Premio Atila será para la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López López, por su impagable empeño para sacar adelante la devastadora Ley Ómnibus
- El Premio Caballo de Atila se repartirá entre Sara Hernández Barroso, presidenta de la Mancomunidad del Sur y alcaldesa de Getafe, por su dedicación en mantener y ampliar el nauseabundo vertedero de Pinto, y la empresa minera Tolsa S.A, por su esfuerzo en destruir las lagunas de Ambroz en Madrid y el Cerro Batallones en Torrejón de Velasco
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Con tal motivo, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid convoca los premios Atila con el objetivo de distinguir y denunciar a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Con esta distinción, se pretende recompensar los esfuerzos, nunca valorados en su justo término, de aquellas personas que dedican "interesadamente" tiempo y trabajo a destruir el medio ambiente.
SIN NOTICIAS DE LA ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS
Valdemoro,7 de mayo de 2022
El vertedero ilegal del polígono industrial de Los Huertecillos es uno de los mayores puntos negros del sur de Madrid. Las administraciones siguen demorando las soluciones para la restitución ambiental de este auténtico sumidero de la vergüenza.
Sin ir más lejos, se van a cumplir dos meses de nuestro último escrito a Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos. Reclamábamos a la regidora socialista información actualizada sobre las gestiones de su ayuntamiento. Acompañábamos a la petición nuevo recordatorio -y van ya unos cuantos- de los abundantes y peligrosos restos de fibrocemento que permanecen tras varios años, y que ni tan siquiera han sido señalizados precautoriamente.
La señora Jimeno todavía no se ha dignado contestar esta solicitud. El aumento descontrolado de nuevos vertidos sugiere, por otra parte, que las cuestiones relativas a la salud pública no se toman demasiado en serio en ese ayuntamiento.
Ciempozuelos, Valdemoro, o la misma Comunidad de Madrid, se han pasado todo este tiempo mareando -cuando no tomándole abiertamente el pelo- al Defensor del Pueblo, que intervino en marzo de 2018 a partir de una denuncia de Espartal-Ecologistas en Acción sobre este y el vertedero de Los Blancares.
Página 4 de 47