VALDEMORO: PLANTACIÓN POPULAR EN LA VEREDA DE LA CARRERUELA O CABEZA DE SERRANOS
Valdemoro,27 de febrero de 2023
Iniciamos la plantación en esta vía pecuaria por ser una de las más transitadas y cercanas a los vecinos que son los que están dando un uso diferente de lo que era habitual en otros tiempo. Ahora es el deporte y el ocio el que está ocupando ese espacio, en especial, en fin de semana.
Plantación en la Vereda de la Carreruela
Fecha: domingo 5 de marzo
Cita: 11:00 h. junto al CEIP M. Román Baillo- inicio vp Vereda de la Carreruela
Organizan: Ecologistas en Acción, Plántate Valdemoro, La Espinita y Movimiento Valdemoreño.
Colabora: Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid
DENUNCIAN EL ABANDONO DE CENTENARES DE NEUMÁTICOS EN VALDEMORO
Valdemoro, 31 de enero de 2023
- Espartal-Ecologistas en Acción denuncia la existencia de cuatro puntos de vertido de neumáticos fuera de uso en los alrededores de los polígonos industriales Rompecubas y Valmor.
- La legislación prohíbe el abandono, el vertido o la eliminación incontrolada de los neumáticos fuera de uso.
- La entidad ecologista reclama a las administraciones medidas urgentes para atajar un efecto llamada y su grave impacto medioambiental.
- Dos meses después de recibir la primera denuncia, la concejala de Medio Ambiente dice no saber de qué se le está hablando.
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha denunciado ante el SEPRONA la presencia de hasta cuatro vertederos de neumáticos fuera de uso (NFU) en las inmediaciones de los polígonos industriales Rompecubas y Valmor, ambos al sur del municipio.
En la primera de estas zonas industriales, los puntos negros se sitúan a lo largo del Camino de La Losa, sobre tres parcelas rústicas próximas al denominado Cerro Login, en un entorno agrario de importante valor paisajístico y flora de interés vinculada a los suelos yesíferos. Estos vertederos ilegales de Rompecubas acumularían alrededor de 350 neumáticos, de grandes dimensiones en su mayor parte.
El más reciente de estos depósitos irregulares es el localizado junto al polígono Valmor. Este nuevo punto lo forman medio centenar de grandes ruedas y bidones que invaden, además, la vía pecuaria Colada Paso de Los Pocillos. Ello es especialmente grave pues la Ley 8/1998, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, prohíbe expresamente los vertidos de cualquier clase en estos caminos históricos.
NUEVO EXPEDIENTE SANCIONADOR A ADIF POR DAÑOS A LA VEGETACIÓN EN VALDEMORO
- Trabajos en la línea ferroviaria C3 destruyeron el pasado marzo una valiosa superficie vegetal junto al arroyo de la Cañada.
- Buena parte de estas obras de mantenimiento se ejecutaron fuera del dominio público ferroviario.
- ADIF reincide en su maltrato a hábitats comunitarios y poblaciones de gran interés botánico y ecológico del municipio.
Valdemoro, 14 de diciembre de 2022
El Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente ha iniciado un procedimiento sancionador contra ADIF por la eliminación de cubierta vegetal en labores de mantenimiento de la línea ferroviaria C3, a su paso por Valdemoro, ejecutadas durante el mes de marzo.
La decisión es resultado de la denuncia de Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro, tras constatar la destrucción de una importante extensión de terreno forestal formado por comunidades vegetales y hábitats naturales de interés comunitario.
Los trabajos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias consistieron en la apertura de zanjas para el soterramiento de cableado eléctrico, canalizaciones para la evacuación de aguas y creación y ensanchamiento de caminos. A ello se añadieron las maniobras de la maquinaria pesada utilizada, que supusieron la explanación de amplias franjas de vegetación e, incluso, la destrucción de la roca madre en algunos puntos.
NUEVOS VERTIDOS JUNTO A LA CALLE MARÍA CALLAS
Valdemoro,4 de noviembre de 2022
Detectábamos en el mes de septiembre pasado un nuevo punto de vertido de residuos de construcción y demolición (RCD), y neumáticos, en las inmediaciones de la calle de María Callas.
Constituido en su mayor parte por RCD de Nivel I (tierras), acogía igualmente una fracción menor, pero creciente, de RCD de Nivel II (escombros domiciliarios). Queda claro que hay quien aprovecha estas ocasiones para desembarazarse de sus residuos de obra.
El gran volumen de tierras acumulado (varios volquetes) hace pensar que su procedencia pudiera estar relacionada con excavaciones de nueva obra, de las muchas que hoy se ejecutan en el municipio. De confirmarse, sería un hecho especialmente grave y merecedor de una investigación.
Tras cursar denuncias al Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Valdemoro, confirmamos con satisfacción la retirada de estos residuos.
No obstante, ni la flamante concejala de Medio Ambiente, Guadalupe García, ni los curtidos técnicos municipales han respondido. Se diría que les comió la lengua el gato. Refrenamos nuestra curiosidad, interpretando que andarán ocupados en más elevadas causas, encaminadas a librar al municipio de los zarpazos de la degradación ambiental y a castigar tropelías de incansables delincuentes ecológicos.
Esperamos una próxima contestación, persuadidos de que su educación y su respeto a la Ley 27/2006 (que regula los derechos de acceso de la ciudadanía a la información ambiental) corren parejos a su competencia y profesionalidad.
Mientras tanto, os animamos a comunicar la localización de cualquier nuevo vertido, basurero o escombrera que detectéis en vuestros paseos por Valdemoro escribiéndonos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NOTA DE PRENSA
LA SOCIEDAD CIVIL PIDE A LOS PARTIDOS POLÍTICOS UN COMPROMISO CONTRA LA LEY ÓMNIBUS
Madrid, 3 de noviembre de 2022
- La Ley ómnibus vuelve a la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid, tras los recursos interpuestos por los tres grupos parlamentarios de la izquierda
- La Plataforma Paremos la Ley Ómnibus, formada por más de 50 organizaciones sociales y sindicales, solicita a los partidos políticos de la izquierda que se comprometan, en caso de gobernar, a derogar esta nefasta Ley y a recurrirla ante el Tribunal Constitucional en cuanto se apruebe
- La nueva norma ahonda en la privatización de la sanidad, la desprotección de la naturaleza y favorece la especulación del suelo rústico y urbano. Además, su tramitación ha supuesto una burla a la participación ciudadana.
La tramitación de la Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración de la Comunidad de Madrid, conocida como Ley Ómnibus, entra en la recta final de su tramitación. Está previsto que hoy, en la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior se apruebe, con los votos del Partido Popular y de Vox, el dictamen de la Ley previo a remitirla al pleno de la Asamblea de Madrid.
La Plataforma Paremos la Ley Ómnibus recuerda que la tramitación de la norma ha puesto en escena una parodia de la participación pública. Se han ignorado más de 600 alegaciones, más de 51.000 firmas ciudadanas y las comparecencias parlamentarias de los colectivos sociales que han pedido la retirada del texto legal por el negativo impacto social y ambiental que tendrá su entrada en vigor.
OPINIÓN
EL FEO PANORAMA MEDIOAMBIENTAL DE VALDEMORO
Por Espartal-Ecologistas en Acción
Valdemoro,19 de octubre de 2022
Valdemoro debe experimentar un giro decisivo en su política medioambiental. Dos informes recientes obligan a tomarse muy en serio la creciente insostenibilidad de nuestro municipio.
El informe anual de calidad de aire de Comisiones Obreras[i] revela que fue el tercero más contaminado de Madrid en 2021. Por su parte, un estudio de Ecologistas en Acción lo sitúa igualmente en tercer lugar de la lista de localidades con mayor número de vertidos ilegales de la región[ii]. En resumen: pésima calidad del aire que respiramos e imparable proliferación de escombreras, muchas de estas acogiendo restos del peligroso fibrocemento.
Sobre terrenos valdemoreños se ensanchan asimismo los dos mayores vertederos ilegales del Sur Metropolitano: Los Blancares y Los Huertecillos. Y mientras Ud. lee estas líneas, un vertido tóxico procedente del polígono industrial Valmor habrá liberado cientos de litros de hidrocarburos, contaminando sin interrupción aguas superficiales y subterráneas en el límite con Ciempozuelos.
Amplía el inquietante cuadro la probable entrada en funcionamiento del nuevo crematorio del tanatorio municipal, en un entorno compartido por viviendas, centros escolares y zonas deportivas.
Nos hallamos, en suma, ante un aumento más que preocupante de situaciones que merman la salud pública y ambiental, contribuyendo a un notable deterioro de la calidad de vida de la ciudadanía.
La Comunidad de Madrid impone a la empresa minera TOLSA, S.A., una multa de 240.000 euros y la obligación de restaurar los terrenos afectados por minería ilegal, junto al yacimiento Paleontológico del Cerro de Batallones (Torrejón de Velasco)
Valdemoro,13 de octubre de 2022
La Dirección General de Economía Circular, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, ha dictado el pasado 20 de septiembre de 2022, una Resolución, donde se impone a la multinacional minera TOLSA, S.A. una multa de 240.000 euros por una falta MUY GRAVE, según el artículo 62.1 de la Ley de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, de conformidad con el artículo 19.1 de la Ley 26/2007, de 23 de octubre , de Responsabilidad Medioambiental, la empresa TOLSA S.A., deberá presentar en el plazo de tres meses desde la notificación de la Resolución, un Plan de Restauración ante la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de esta Consejería para reparar el terreno a su estado original.
PASEO POR BOLITAS DE AIRÓN DEL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE
Valdemoro,19 de septiembre de 2022
El sábado vivimos una estupenda jornada de trabajo e intercambios en el parque de Bolitas del Airón, dentro del Día Mundial de la Limpieza 2022. Una de las actividades realizadas, tras la retirada de basuras, consistió en una pequeña ruta para charlar sobre la biodiversidad del entorno.
A pesar de no ser la mejor época para ello, pudimos reconocer algunas especies de plantas (a cada nombre común acompañamos el latinajo, por si alguien quiere ampliar detalles). Así, observamos achicoria (Cichorium intybus), lechuga silvestre (Lactuca serriola), altabaca (Dittrichia viscosa), olivardilla (Dittrichia graveolens), visnaga (Ammi visnaga), limonio de los yesos (Limonium dichotomum), junco marítimo (Juncus maritimus), efedra fina (Ephedra nebrodensis), ruibarbo de los pobres (Thalictrum speciossimum), hinojo (Foeniculum vulgare) o pepinillo del diablo (Ecballium elaterium). Por cierto, recordamos que la especie que desprendía ese intenso olor a alcanfor y de tallos pegajosos es la olivardilla.
Además, nos detuvimos bajo los árboles del paraíso -la especie que hace este espacio tan singular- capaces de fijar nitrógeno atmosférico a partir de la formación de nódulos en sus raíces. Junto al cauce del arroyo de la Cañada descubrimos varias chinches de la especie Graphosoma lineatum sobre las flores de la visnaga. Observamos igualmente formaciones de junco marítimo, que conforman el hábitat natural de interés comunitario 1410 reconocido en la Directiva Hábitats. Al final, ya cerca de la valla de El Espartal identificamos ejemplares de limonio de los yesos, cuyas moradas flores atraen a buen número de invertebrados, como la mariposa polvillo dorado (Muschampia proto) de la fotografía.
Bolitas del Airón es un paraje de gran valor ambiental que debemos proteger. El continuo abandono de basuras y residuos, el uso de sus rincones como letrinas y la falta de interés institucional comprometen su conservación futura.
Seguro que entre tod@s podemos contribuir a cambiar esta situación.
Página 3 de 46