El mayor vertedero de Valdemoro sigue creciendo ante la indiferencia de su Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid
Valdemoro,20 de febrero de 2013
Espartal-Ecologistas en Acción ha aprovechado la reciente visita del consejero de Medio Ambiente Borja Sarasola a una explotación vacuna -situada a escasos metros del mayor vertedero de residuos y escombros de Valdemoro- para exigir una solución definitiva del problema. Los ecologistas denunciaron hace un año la fuerte contaminación del mismo entorno que el consejero y el alcalde de la localidad han elegido para destacar la calidad de la producción ganadera regional. La asociación ha solicitado por escrito al consejero información actualizada del estado del expediente tramitado por la Comunidad de Madrid.
Seis explotaciones mineras ilegales en el Parque Regional del Sureste
Ocupan suelos de protección desde hace casi nueve años
Madrid,14 de febrero de 2013
Los colectivos ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han actualizado el informe “Explotaciones de áridos en suelos incompatibles en el Parque Regional del Sureste” en el que se recoge la existencia de seis instalaciones en suelos no autorizados por la normativa del Parque. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio conoce y tolera esta situación desde hace años, eludiendo su responsabilidad legal de clausurar estas instalaciones. Esto sucede 17 años después de crearse el Parque Regional del Sureste. Los colectivos ecologistas anuncian acciones legales.
Ecologistas en Acción apoya la Marea Ciudadana del 23F
Madrid,12 de febrero de 2013
Un gran número de organizaciones, mareas, movimientos y todo tipo de entidades se movilizarán el sábado 23F, agrupadas entorno a la llamada Marea Ciudadana, para expresar su rotunda oposición a los brutales recortes de las libertades y los derechos sociales que está sufriendo la mayor parte de la ciudadanía. Ecologistas en Acción apoya plenamente estas movilizaciones, al tiempo que les añade reivindicaciones propias del ecologismo social.
EDITORIAL
Cigüeñas desahuciadas
Valdemoro,25 de enero de 2013
El pasado 27 de diciembre se procedió al desmontaje de la arrinconada grúa de la parcela situada entre la calle Pozo Chico y la Avda. de Andalucía. La alta estructura, perteneciente a unas obras abandonadas por la empresa promotora, alojaba un nido de cigüeña blanca. Las aves habían aprovechado la oportunidad que les brindaba tan extraordinaria atalaya artificial para instalarse la pasada temporada y sacar adelante a su prole. A juzgar por su fidelidad al emplazamiento, todo parecía indicar que la pareja habría emprendido con normalidad su nuevo periodo reproductor esta próxima primavera.
Interés de los Humedales Salinos
El arroyo de la Cañada de Valdemoro es uno de los rincones probablemente más importante desde el punto de vista ecológico y científico de toda la región madrileña.
Valdemoro,2 de febrero de 2013
Nos hallamos en uno de los rincones probablemente más importantes desde el punto de vista ecológico y científico de toda la región madrileña. Los humedales salinos son verdaderas reliquias del pasado ya que reproducen condiciones biológicas muy remotas. La diversidad biológica que ostenta este tipo de parajes se ha relacionado con los interesantes procesos geoquímicos y de redistribución de sales y nutrientes que tienen lugar en su seno.
Otro ataque al transporte público madrileño
Madrid,22 de enero de 2013
Ecologistas en Acción considera que la nueva subida prevista del transporte público a partir de febrero tendrá negativas consecuencias sociales, ambientales y económicas, como ya ocurrió con las fuertes subidas acumuladas en los últimos años y el tarifazo de 2012. Sin olvidar, además, que se produce después unos fuertes recortes de servicios. Los problemas de financiación provienen en buena medida de una nefasta política de grandes infraestructuras que luego no han tenido el uso esperado. La solución al déficit del transporte público pasa por la aplicación de mecanismos fiscales que graven el uso del automóvil –subvencionado durante años– e inviertan el dinero recaudado en equilibrar las cuentas del transporte público.
Denuncian una repoblación forestal efectuada sobre escombreras en un Monte de Utilidad Pública de Valdemoro
Madrid,18 de diciembre de 2012
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Espartal-Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo denuncian la ejecución de trabajos de repoblación forestal sobre escombreras cuyo volumen creciente había sido, además, advertido a las autoridades por los ecologistas. Los protectores metálicos de las nuevas plantas representan, por añadidura, un riesgo para la integridad física de los numerosos usuarios de la inmediata vía pecuaria. A esta lamentable actuación en un Monte de Utilidad Pública se suma la grave destrucción del sustrato rocoso de otros cerros de gran interés ambiental también repoblados en esta localidad madrileña. Los trabajos habrían sido realizados por la empresa “El Cornijal de la Mancha” con el consentimiento de la Comunidad de Madrid.
EDITORIAL
Oídos sordos del Sr. Alcalde ante la oposición vecinal contra los parquímetros
Valdemoro,16 de diciembre de 2012
El jueves 13 de diciembre entró finalmente en vigor el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en Valdemoro. El gobierno del Sr. Boza desoye así el sentir de las vecinas y vecinos del municipio que, en respuesta proporcional al impopular e innecesario carácter de la medida, han venido expresando vigorosamente su rechazo de la misma. Pese a esta enérgica oposición, ni la presentación de medio millar de alegaciones ni la reunión de 9.500 firmas han bastado para modificar un ápice la voluntad del señor Boza y sus adláteres de imponer esta mal llamada tasa.
Página 35 de 47