El Ayuntamiento de Valdemoro sigue incumpliendo la Ley del Arbolado Urbano
Valdemoro,20 de junio de 2011
Los responsables municipales no tienen intención de compensar con nuevos ejemplares los árboles talados en la reforma de la calle Estrella de Elola ni los equivalentes a las plazas de aparcamiento de nueva construcción.
La Comunidad de Madrid acaba de dar la razón a los ecologistas sobre la obligación de aprobar un Plan de Conservación del Arbolado Urbano que el Ayuntamiento se niega a elaborar.
Refaldado de pinos en el parque de Tierno Galván.-La serie de fotografías podría ilustrar un posible manual de prácticas a erradicar en jardinería y en el tratamiento de árboles ornamentales: cortes desproporcionados, en diferentes planos, heridas irregulares, bordes magullados, rebabas, desgarros y descortezamiento de los bordes.
Denuncian el envenenamiento de parques y jardines de Valdemoro con herbicida peligroso para la salud
Valdemoro, 17 de mayo de 2011
El Ayuntamiento pone en riesgo la salud de los ciudadanos al generalizar la fumigación de parques y cunetas de la localidad con el peligroso herbicida Roundup.
Los vecinos carecen de información y son expuestos injustificadamente a los potenciales efectos sobre el organismo de este producto tóxico.
Espartal-Ecologistas en Acción ha denunciado que la mañana del pasado 11 de mayo fueron observados trabajos de fumigación con el herbicida Roundup en el Parque del Caracol por parte de operarios de la empresa contratada por el Ayuntamiento de Valdemoro.
Operario fumigando en el Caracol junto a una mujer paseando a su bebé
NOTA DE PRENSA
Ecologistas en Acción de Valdemoro ante las próximas elecciones municipales
Valdemoro,3 de abril de 2011
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro manifiesta, ante las próximas elecciones municipales del mes de mayo, su total desvinculación e independencia respectos a las distintas alternativas o formaciones políticas que concurren a las citadas elecciones. Espartal- Ecologistas en Acción de Valdemoro, en este mismo sentido, también quiere poner de relieve las siguientes cuestiones:
Una peligrosa laguna de aceite e hidrocarburos subsiste en pleno Parque del Sureste con el consentimiento de la Comunidad de Madrid
Madrid,28 de marzo de 2011
Situada en Arganda del Rey la laguna de Ulibarri representa un evidente peligro para la salud pública además de una trampa mortal para gran número de aves protegidas por la ley
Esta laguna se localiza en el término municipal de Arganda del Rey dentro de una parcela de 6,4 hectáreas que desde 1989 acogió las actividades de la empresa Ulibarri-Piqsa, una sociedad hoy desaparecida.
Durante varios años esta empresa realizó el vertido directo de aceites e hidrocarburos altamente tóxicos en el entorno de una antigua gravera. El resultado en la actualidad es un dantesco espectáculo de contaminación y muerte en esta laguna cuya superficie apenas supera la hectárea.
Un campo de golf “pirata” en Aranjuez consume 7000 m3 más de agua de lo que tiene autorizado.
Madrid,marzo de 2011
El campo de golf “Soto del Real” de Aranjuez, situado junto al río Tajo, lleva abierto desde 1992 a pesar de no contar con licencia municipal de actividad. Esta irregularidad no ha sido obstáculo para que la Confederación Hidrográfica del Tajo autorizara, desde 2009, una concesión de riego de 22.000 m3/año. Aún con todo, según se reconoce en el Estudio de Impacto Ambiental que ha presentado la entidad que gestiona el campo, Club de Golf Aranjuez, durante el año pasado se utilizaron 7000 m3 más de lo que tienen adjudicado por la Confederación.
Paralizada una competición de motociclismo en el Parque Regional del Sureste
Madrid,28 de febrero de 2011
La acción urgente y coordinada de los colectivos ecologistas ARBA Bajo Jarama, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción y GRAMA hizo que no se celebrara el domingo 27 de febrero una competición de trial sobre los cerros yesíferos del Jarama, en las inmediaciones de la laguna de la Yesera de Rivas. La competición estaba organizada por el Moto Club Motocra, la Federación Madrileña de Motociclismo y contaba con la autorización administrativa de la Junta Municipal de Vicálvaro. El lugar elegido para la competición es una Zona de Reserva Natural del Parque Regional del Sureste, de gran valor desde el punto de vista botánico y herpetológico. La normativa del Parque prohíbe en estos suelos todas las competiciones de vehículos a motor.
Varias organizaciones ecologistas denuncian la destrucción del saladar de Borox en favor de un polígono industrial
Madrid,19 de febrero de 2011
El trazado de la Autovía de la Sagra arrasará hábitats de interés comunitario burlando la legislación europea que los protege.
Las organizaciones ARBA Bajo Jarama, Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro, Ecologistas en Acción de La Sagra y de Toledo han comparecido en rueda de prensa con el objetivo de explicar a la población el enorme valor medioambiental del Lugar de Interés Comunitario (LIC) Yesares del Valle del Tajo, integrado en la Red Natura 2000.
Las instalaciones deportivas del municipio de Valdemoro no ahorran ni combustibles fósiles, ni dinero público, con las actuales instalaciones solares ubicadas en sus polideportivos ya que están fuera de uso y servicio
Valdemoro,10 de febrero de 2011
Puede ser paradójico que teniendo inversiones ya realizadas en instalaciones solares térmicas de baja temperatura para el ahorro en el agua caliente y la climatización de las piscinas, dichas instalaciones están fuera de uso por estar averiadas.
Los miles de euros que cada mes no ahorra el Consistorio por la quema de gases tóxicos, no beneficia ni al bolsillo, ni a la salud de los vecinos de la Comunidad.
Página 38 de 46