Colectivos ecologistas madrileños apoyan a Ecologistas en Acción en su oposición al Parque Nacional del Guadarrama
Madrid,5 de junio de 2013
Ante las declaraciones vertidas hoy por el Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y por el Consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola, criticando el trabajo de oposición de Ecologistas en Acción al recién aprobado Parque Nacional del Guadarrama, los colectivos ecologistas madrileños ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, GRAMA y Jarama Vivo muestran su completo apoyo a la labor realizada por esta organización. Estos colectivos coinciden que el recién declarado Parque Nacional es completamente insuficiente, permite usos incompatibles, fomenta la especulación y responde a intereses económicos y no a los realmente de conservación de la Sierra.
Ignorando las recomendaciones en el empleo de un pesticida nocivo para las personas y peligroso para el medio ambiente como el glifosato
Prosigue el uso irresponsable de herbicidas en parques y jardines de Valdemoro
Valdemoro,5 de junio de 2013
Espartal-Ecologistas en Acción ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
de la Guardia Civil el uso indebido de herbicida en espacios públicos de Valdemoro en las últimas semanas. La empresa FCC continúa obviando las recomendaciones en el manejo del herbicida Roundup y despreciando la inmediata presencia de ciudadanos ajenos a los reconocidos riesgos de estos químicos. Los ecologistas han reclamado al ayuntamiento la necesidad de eliminar a medio plazo el recurso a estos peligrosos productos y, mientras tanto, exigen un uso responsable y profesional. La empresa FCC ha fumigado en los últimos días con Roundup parques y jardines de Valdemoro haciendo caso omiso de las recomendaciones de uso del producto. Las labores observadas por Espartal-Ecologistas en Acción prueban que la prudencia en la administración del pesticida no se ha producido ni bajo condiciones de viento intenso o llovizna, ni tan siquiera ante la presencia -potencialmente disuasoria- de personas reposando plácidamente en bancos públicos, como los del parque El Caracol.
Día Mundial del Medio Ambiente
PREMIO “ATILA VALDEMORO 2013”
Valdemoro,4 de junio de 2013
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio, Ecologistas en Acción hace pública la concesión del Premio Atila para distinguir a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de Valdemoro.
Ecologistas en Acción de Valdemoro convocan los Premios Atila 2013
Con los que distinguirá a los más destacados destructores del medio ambiente
Valdemoro,20 de mayo de 2013
El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Con tal motivo Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro convoca los premios Atila, con el objetivo de distinguir y denunciar a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de la localidad. Con esta distinción los ecologistas pretenden recompensar los esfuerzos, nunca valorados en su justo término, de aquellas personas que dedican "desinteresadamente" tiempo y trabajo a destruir el medio ambiente.
Alerta ante un macroproyecto de hípica y hoteles en la vega del Tajo en Aranjuez
Madrid,11 de abril de 2013
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo denuncian la futura construcción de un macro-complejo basado en la hípica y alojamientos de lujo en la Dehesa de Montemayor, en Aranjuez, en terrenos públicos pertenecientes a la Comunidad de Madrid. El proyecto pondría en peligro la única población madrileña de un arbusto, el pítano, catalogado como especie amenazada. La finca se sitúa dentro de espacios protegidos por la Red Natura 2000.
Denuncian infracciones en la gestión del arbolado urbano de Valdemoro
Tras cumplirse un año de la aprobación municipal del Plan del Arbolado
Valdemoro,20 de marzo de 2013
Espartal-Ecologistas en Acción ha denunciado la reaparición de podas abusivas sobre los árboles de Valdemoro durante la presente temporada. Desde su aprobación definitiva en marzo de 2012, el denominado Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano pretendería brindar un marco de protección a los árboles de Valdemoro de acuerdo a las exigencias de la Ley 8/2005 de la Comunidad de Madrid. Los ecologistas alertan, sin embargo, de la paulatina pérdida de ejemplares por la continuación de malas prácticas sobre estos elementos básicos del ecosistema urbano. La negativa de los responsables municipales a compensar con nuevos árboles, según establece la ley, agrava esta situación.
Cuando se cumplen dos años del accidente
Sigue sin aprenderse la lección fundamental de Fukishima
Valdemoro,10 de marzo de 2013
Cuando se cumple el 2º aniversario del gravísimo accidente nuclear de Fukushima, ya se vislumbran las terribles afecciones sobre las personas, el medio y la economía, y aún no se han manifestado todos los efectos. Para Espartal- Ecologistas en Acción de Valdemoro muchos países, entre ellos España, no han aprendido las lecciones de este accidente, a pesar de su enorme gravedad.
EDITORIAL
Retirada de escombros en Valmor: sin noticias del Ayuntamiento de Valdemoro
Valdemoro,2 de marzo de 2013
La mañana del 25 de febrero asistimos con satisfacción contenida al desescombrado parcial de un sector del polígono Valmor por parte de la Comunidad de Madrid. Las tareas fueron supervisadas por personal técnico de GEDESMA y del Área de Vías Pecuarias.
Página 34 de 47