Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Descargas

Últimos artículos

  • Destruyen en Yeles población de Pítano
  • Plantación en vía pecuarias
  • Denuncia el abandono de centenares de neumáticos
  • Nuevo expediente sancionador a Adif
  • Nuevos vertidos junto a la calle María Callas
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

EDITORIAL

Comienza la temporada de caza

 

Valdemoro,12 de octubre de 2013

Esta semana se ha iniciado la temporada de caza en la Comunidad de Madrid. Como acaban de subrayar de forma muy expresiva las organizaciones ecologistas del sureste de la región, nos encontramos ante una actividad ejercida por tan sólo un 0,5% de la población en el 72% del territorio regional.

Leer más....

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Colectivos Ecologistas reclaman mayor control y transparencia en la gestión de la caza

Comienza la temporada de caza en la Comunidad de Madrid, una actividad ejercida en el 73% del territorio regional por tan sólo el 0,47% de la población

Madrid,7 de octubre de 2013 

El martes 8 de octubre se da comienzo a la nueva temporada de caza en la Comunidad de Madrid. Esta actividad, una vez más, se realiza dando prevalencia a los intereses de los colectivos de cazadores frente a las necesidades de conservación. Los colectivos ecologistas: ARBA, Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, una año más, reclaman una mayor regulación y control de la caza, acordes con los tiempos actuales y que reconozcan los derechos de los no cazadores. La caza, actividad basada en matar animales por diversión, no solo no respeta los derechos de los animales, sino que además supone un riesgo para el ejercicio de otras actividades en la naturaleza.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

EDITORIAL

Escarabajos y prioridades ambientales

Valdemoro,30 de septiembre de 2013

 

“Respecto a El Espartal, de las 1.000 hectáreas de esta finca, la mitad se respetarán porque están protegidas y la otra mitad no tienen ningún valor medioambiental, se lo puedo garantizar”.
Francisco Granados (alcalde de Valdemoro) Entrevista en El Iceberg, abril de 2007 

“Respecto a El Espartal, de las 1.000 hectáreas de esta finca, la mitad se respetarán porque están protegidas y la otra mitad no tienen ningún valor medioambiental, se lo puedo garantizar”.

Francisco Granados (alcalde de Valdemoro)

Entrevista en El Iceberg, abril de 2007

 La prensa ha prestado un especial interés a nuestro reciente hallazgo del coleóptero “Yamina de las efedras” en El Espartal, junto a los terrenos reservados a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valdemoro y fuera de los límites del Parque Regional del Sureste.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

Los ecologistas consideran el hallazgo una razón concluyente para rechazar la construcción de la nueva EDAR en la parcela elegida por el Canal de Isabel II 

Localizan en El Espartal de Valdemoro un escaso coleóptero incluido en el Libro Rojo de los invertebrados de España

 Valdemoro,9 de septiembre de 2013

Recientes prospecciones de la finca El Espartal han confirmado este verano la presencia de la denominada “Yamina de las efedras”,Buprestis (Yamina)sanguinea.Este amenazado invertebrado, que no se había vuelto a observar en nuestra comunidad en los últimos 15 años, ha aparecido sobre plantas de efedra que se verían afectadas por la nueva EDAR que el Canal de Isabel II pretende construir en Valdemoro con el beneplácito de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la localidad. Expertos y ecologistas coinciden en que el descubrimiento de esta auténtica reliquia zoológica en nuestro municipio es un espaldarazo a la ya reconocida importancia ecológica de la finca valdemoreña y un argumento definitivo en favor de su conservación.

 Hembra de Buprestis (Yamina) sanguinea fotografiada en el Espartal de Valdemoro Fotografía: Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

EDITORIAL

Depósito Noreste de Valdemoro

Franja de terreno comprendida entre Los Majuelos y el cerro del Telégrafo

 

Valdemoro,16 de agosto de 2013

Esta misma semana la prensa se hacía eco del inicio de las obras del nuevo depósito de agua Noreste de Valdemoro. La infraestructura, con una capacidad de 30.000 litros, se sitúa en las proximidades del Cerro Telégrafo, una zona de gran interés medioambiental. La pretensión de abastecer agua por gravedad, sin bombeos, explicaría la elección de este paraje. Sin embargo haríamos mal en olvidar su carácter estratégico, en una de las áreas libres hasta hoy de la especulación urbanística impulsada por los gestores municipales responsables de esta auténtica Marca Valdemoro.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico



 


Tras lo moratoria impuesta por Bruselas que prohibirá su uso en la Unión Europea durante dos años

Exigen la eliminación en Valdemoro de los pesticidas que acaban con las abejas

 

Valdemoro,8 de junio de 2013

Espartal-Ecologistas en Acción ha reclamado al Ayuntamiento de Valdemoro la erradicación inmediata del uso de pesticidas neonicotinoides en el término municipal. La Unión Europea acaba de acordar una moratoria de dos años en el uso de plaguicidas que afectan a las abejas. Los servicios municipales habrían venido utilizando con regularidad estas sustancias en parques y jardines de la localidad.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

EDITORIAL

Empecinados en destruir El Espartal

 

 Valdemoro,12 de junio de 2013

“Para que un proyecto público se ponga en marcha no debería bastar la voluntad de quien decide emprenderlo: habrá que saber antes si está dentro de la ley y si es viable, y esa evaluación s ólo pueden hacerla personas técnicamente capaces que no dependan del favor político. Pero además hace falta el debate abierto en la ciudadanía, porque los intereses legítimos en una democracia pueden ser muy diversos y hasta contradictorios entre sí, y a la hora de examinar los pros y los contras habrá que saber, con un grado máximo de precisión y justicia, cuál ha de ser la opción prioritaria sobre otra casi igualmente aceptable, a qué se renuncia cuando se elige algo en un mundo real de posibilidades limitadas y de decisiones que pueden ser irreversibles”.

Antonio Muñoz Molina[1]

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

 

Colectivos ecologistas madrileños apoyan a Ecologistas en Acción en su oposición al Parque Nacional del Guadarrama 

Madrid,5 de junio de 2013

Ante las declaraciones vertidas hoy por el Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y por el Consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola, criticando el trabajo de oposición de Ecologistas en Acción al recién aprobado Parque Nacional del Guadarrama, los colectivos ecologistas madrileños ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, GRAMA y Jarama Vivo muestran su completo apoyo a la labor realizada por esta organización. Estos colectivos coinciden que el recién declarado Parque Nacional es completamente insuficiente, permite usos incompatibles, fomenta la especulación y responde a intereses económicos y no a los realmente de conservación de la Sierra.

Leer más...

  1. Ignorando las recomendaciones en el empleo de pesticidas
  2. Día Mundial del Medio Ambiente
  3. Ecologistas convocan los premios Atila
  4. Alerta ante un macroproyecto de hípica

Página 31 de 44

  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • ...
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • ...
  • Está aquí:  
  • Home

Volver arriba

© 2023 Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro