EDITORIAL
Vertidos y Vigilancia Ambiental
Valdemoro, 7 de febrero de 2018
Iniciamos 2018 de igual suerte que concluíamos 2017: denunciando el enésimo vertedero ilegal en nuestro término municipal. En realidad, más ajustado sería reconocer que emprendemos el nuevo año notablemente peor, dada la envergadura de la formidable escombrera aparecida junto a la cárcel de Valdemoro.
El volumen de residuos de construcción y demolición (RCD) depositado en el polígono “La Peluquera” desborda, en efecto, la habitual escala de los vertidos clandestinos que afean y degradan las afueras de Valdemoro. Las toneladas de residuos acumuladas en este desolado sector industrial son fruto de una actividad ilegal, sostenida durante largo tiempo, que ha escapado al más mínimo de control de las autoridades.
NOTA DE PRENSA
Reclaman medidas para los encharcamientos del arroyo de la Cañada y del Guatén en el día de los humedales
Valdemoro,1 de Febrero de 2018
Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro aprovecha la celebración del Día de los Humedales para denunciar la grave situación de los encharcamientos salinos del arroyo de la Cañada y del valioso cordón de humedales del arroyo Guatén, dos áreas fundamentales para el futuro de gran número de especies locales de fauna y flora vinculadas a los ambientes húmedos.
NOTA DE PRENSA
Un enorme vertedero ilegal de escombros se extiende frente a la cárcel de Valdemoro
Valdemoro,15 de enero de 2018
El descubrimiento en los últimos días de 2017 de un imponente vertedero de residuos de construcción y demolición (RCD) al norte de Valdemoro vuelve a situar en primer plano el grave problema que representa el abandono masivo e ilegal de escombros en el municipio. La nueva escombrera, que acumula miles de toneladas de estos residuos, se localiza sobre una franja de terreno comprendida entre la cárcel y la M-506, en el extremo oeste del denominado Sector I-5 “La Peluquera”.
Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro ha denunciado una vez más ante el SEPRONA, el Área de Disciplina Ambiental de la CAM y el Ayuntamiento de la localidad una nueva y grave agresión al entorno provocada por el vertido masivo de RCD en Valdemoro, en este caso en el Sector I-5 “La Peluquera”, un desolado espacio industrial urbanizado al norte del término municipal.
Retirada de fibrocemento y residuos de demolición
Valdemoro, 12 de enero de 2018
La denuncia de los focos de contaminación que amenazan la salud de la ciudadanía y al medio ambiente sigue dando sus frutos.
Nos felicitamos hoy por la retirada de las placas de uralita -y la totalidad de los restos de demolición- que se hallaban esparcidas por los terrenos de la antigua factoría de Fundiciones Ros. Recordemos que menos de 100 metros separaban las ruinas de la desmantelada planta de la estación de cercanías de Valdemoro, utilizada a diario por miles de usuarios.
Finalmente, tras tres largos años de denuncias de Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro, la Fiscalía de Medio Ambiente, después de incoar diligencias de investigación, anunció a la empresa propietaria la interposición de una denuncia en el juzgado de persistir en su negativa a retirar los residuos.
Desde julio del pasado año el estado del viejo solar es bien distinto.
Vertidos de escombros en el arroyo de la Ermita de Santiago
Valdemoro,3 de enero de 2018
En diciembre denunciábamos ante al Ayuntamiento de Valdemoro el abandono de alrededor de 40 sacos de RCD (mortero de cemento, azulejos, etc.) en el entorno del denominado arroyo de la Ermita de Santiago. Estos residuos, presumiblemente procedentes de alguna obra domiciliaria, se han arrojado junto a sus encharcamientos, de un gran valor ambiental.
En efecto, toda el área de influencia del arroyo de la Ermita de Santiago es un espacio de elevado interés ecológico que, sin embargo, soporta situaciones así con relativa frecuencia. Sin ir más lejos, este mismo punto fue objeto de un importante vertido de extintores en noviembre
de 2015.
Felices Fiestas a todos....
... a todos los seres vivos
Gorriones morunos
NOTA DE PRENSA
Prosigue el vertido impune de fibrocemento y residuos de construcción en el sur de Madrid
Valdemoro,15 de noviembre de 2017
Municipios como Ciempozuelos o Valdemoro continúan siendo objeto del vertido de residuos a lo largo de numerosas escombreras ilegales, que aumentan su extensión ante la ausencia de una respuesta eficaz por parte de las administraciones. Algunos de estos depósitos, como el abandono de fibrocemento, comportan un potencial riesgo para salud humana por la presencia de amianto en su composición.
Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Ciempozuelos y Valdemoro la grave situación de dos grandes vertederos incontrolados, en los que se ha detectado el abandono reciente de fibrocemento y residuos de construcción y demolición (RCD).
El Partido Popular fuerza la tramitación de la nueva Ley de Suelo de Cifuentes
Ecologistas en Acción junto a los Grupos Parlamentarios Podemos y Socialista rechazan el Proyecto de Ley
Madrid,31 de octubre de 2017
El Grupo Parlamentario Popular ha activado las enmiendas a la totalidad de devolución formuladas por los Grupos Podemos y Socialista contra el proyecto de Ley 3/2017 de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid para que sean debatidas en el pleno del jueves 2 de noviembre en la Asamblea de Madrid. Previsiblemente, estas enmiendas serán desestimadas por la mayoría que suman el Partido Popular y Ciudadanos. Ecologistas en Acción muestra su preocupación por la posible aprobación de una Ley que retrocede en aspectos ambientales, sociales y competencias públicas, no avanza en participación y consolida el urbanismo como una mera actividad económica en manos de la iniciativa privada.
Página 14 de 44