NOTA DE PRENSA
Finaliza la entrega de firmas a Europa
La defensa de El Espartal sigue su curso
Valdemoro,28 de septiembre de 2007
El pasado viernes 28 de septiembre dimos por finalizadas las entregas de firmas a las instituciones a las que nos habíamos comprometido.
Con fecha 6 junio realizamos la entrega de las 3.217 firmas recogida en contra del desarrollo urbanístico de El Espartal en el Ayuntamiento de Valdemoro, y las mismas fueron entregadas el 22 de Junio en el Registro de la Comunidad de Madrid.
Las firmas que llevaban el destino de la Comunidad Europea decidimos aplazar su entrega por las posibilidades que teníamos de hacerlas llegar personalmente al Presidente de la Comisión que investiga estos hechos. Al no haber sido posible estos intentos, hemos decido no demorar más la entregar y realizarlo en las dependencia que dicho organismo tiene en Madrid.
El Colectivo Espartal – Ecologistas en Acción, de Valdemoro, responden al Comité de peticiones de la Unión Europea ante la imprecisión de sus respuestas, decidiendo interactuar con este organismo sin intermediarios políticos. De este modo esta organización ha entregado una nueva petición directamente aportando nueva documentación.
Hace unos días el Comité de Peticiones de la Unión Europea contestó a la pregunta presentada por David Hammersteins, eurodiputado por el Grupo de los Verdes, en nombre del Colectivo Vecinal en Defensa de El Espartal remitiéndose a la repuesta a otra presentada por el eurodiputado de Izquierda Unida Sr. Meyel contestada unos meses antes.
Ante esta situación el Colectivo decidió presentar una contestación directa y sin intermediarios en la que se viene a decir lo siguiente:
-
Que este colectivo no dudaba de que la Unión Europea era consciente de lo que ocurre en El Espartal, pero que en el período de tiempo transcurrido entre una respuesta otra las circunstancias habían cambiado.
-
Nos remontamos a la compra por parte de ARPEGIO de una finca que estuvo protegida hasta la aprobación del nuevo Plan General de Urbanismo que la convierte en Suelo Urbanizable no sectorizado, suprimiendo la protección.
-
Preguntamos si conocen la Memoria Medio Ambiental del propio Plan y el valor ecológico, ambiental, paisajístico… que este documento concede a estos terrenos. Adjuntamos un CD con el citado documento.
-
Otro de sus argumentos era que las autoridades regionales no estaban muy decididas a llevar a cabo este macroproyecto. Le hablamos de la firma el día 3 de Julio de 2006 del Convenio Urbanístico entre el Ayuntamiento de Valdemoro y ARPEGIO, y le enviamos la copia del acuerdo. Además se adjuntaron las respuestas del Defensor del Pueblo donde se nos dice que no se le envía la documentación requerida, las cartas enviadas a los Concejales de Medio Ambiente y Cultura, las 3217 firmas presentadas en nuestro Ayuntamiento, y en la Comunidad de Madrid… por lo que le preguntamos sobre la aplicación por estas autoridades regionales del Convenio Aarhus y la participación ciudadana, haciendo hincapié en la banalidad del mismo y en como las autoridades locales no lo llevan a efecto.
Del mismo modo mencionamos si no han aprendido con la M 30, la carretera 501, o lo ocurrido en Valdemoro en la Calle Canarias donde una zona verde se transformó en 40 pisos, dejándonos sin una zona verde.
-
Además preguntamos desde cuándo la UE se entiende con las autoridades regionales, remitiéndole fotocopia de la carta de la Sra. Ministra de Medio Ambiente, Doña Cristina Narbona.
-
Finalmente le enviamos los recortes de prensa donde el Sr. Alcalde de Valdemoro habla en defensa del proyecto de El Espartal, y de la necesidad de dinero que tiene este Ayuntamiento tras lo publicado en la prensa con la deuda del mismo con la Seguridad Social.
También informar que hemos hecho entrega de un dossier completo de El Espartal a la Sra. Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, la cual analizado los hechos da traslado de dicha documentación al Fiscal de Sala, Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo del Tribunal Supremo