Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Descargas

Últimos artículos

  • Colectivos ciudadanos de la cuenca del Tajo
  • Linarias en Valdemoro
  • Día de las Vías Pecuarias
  • Destruyen en Yeles población de Pítano
  • Plantación en vía pecuarias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

La otra cara de Adif

Valdemoro, 25 de noviembre de 2016

ADIF presume de responsabilidad social corporativa. Sin embargo, los hechos desmienten su supuesta sensibilidad ambiental.

Así, en los últimos años, y solo en Valdemoro, hemos lamentado la tala de árboles, fumigaciones masivas de sus vías con glifosato, como las de diciembre de 2015 (realizadas, para mayor escarnio, el "Día Mundial del No Uso de Plaguicidas") y ahora los vertidos sobre hábitats naturales de interés comunitario en el arroyo de la Cañada.

Además, una vez producido el daño, parece que tampoco apremia la recogida de escombros, desechos y la mínima limpieza de la zona.

Todavía aguardamos la respuesta de la Dirección de Red Convencional y de la Dirección de Medio Ambiente.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

ERMITA DE SANTIAGO

Cerros de matorral gipsícola

 Valdemoro,22 de noviembre de 2016

 

Los cerros que enmarcan la Ermita de Santiago poseen un elevado interés ecológico. Pese a que en el pasado se vieron sometidos a intensa actividad extractiva -relacionada con la explotación de los yesos con fines industriales- hoy recuperan paulatinamente su cobertura vegetal. La vegetación gipsófila se desarrolla sobre sustratos yesosos, suelos poco desarrollados en los que dominan sulfatos, magnesio y calcio, pudiendo estar enriquecidos con cloruros.

Destaca en estas lomas la costra liquénica, un mullido y breve tapiz vegetal que, sin embargo, brinda un primer abrigo a la desnudez de suelos desprotegidos ante la erosión. Este hábitat está dominado por comunidades de caméfitos y pequeñas matas, a veces acompañadas de gramíneas amacolladas (albardín, esparto).

Hay una notable presencia de interesantes especies como Lepidium subulatum, Teucrium capitatum, Campanula erinus, Ziziphora hispanica, Pistorinia hispanica, Dipcadi serotinum o Ephedra nebrodensis, entre otras muchas.

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Tarde de Historia Arqueológica en Valdemoro

 

Valdemoro, 20 de noviembre de 2016

Estupenda jornada la que nos ofrecieron el pasado viernes Juan Sanguino, María Jesús López Portero y Vicente García de Paredes hablándonos del patrimonio arqueológico valdemoreño.

Celebramos la buena acogida que tuvo el acto. Ahora toca seguir bregando para lograr mayor reconocimiento y protección de estos excepcionales yacimientos.

Un nuevo taller cerámico local en la Ermita de Santiago ( Valdemoro)

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Mal panorama para el arbolado de nuestra ciudad



Valdemoro, 20 de noviembre de 2016

En los últimos días hemos comprobado la eliminación de otro árbol de gran porte, situado en la calle Párroco Lorenzo, una de las calles más interesantes del municipio por la concentración de árboles añosos.

Su estado fitosanitario era francamente malo. Como el resto de los de esta vía vino siendo objeto de podas muy importantes durante repetidas temporadas. Estas intervenciones poco cuidadosas, severas y repetidas en el tiempo terminan, en muchos casos, debilitando gravemente a los árboles, llegando a ocasionar incluso la muerte del ejemplar como muy probablemente ha sido el caso de este olmo.

Mal panorama para el arbolado de nuestra ciudad si siguen cayendo estos imprescindibles gigantes y no se produce en paralelo su necesaria restitución.

No vale ya seguir parapetándose en la falta de presupuesto para eludir la renovación del arbolado de Valdemoro.

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Denuncian vertidos sobre hábitats de interés comunitario en Valdemoro

 

 Valdemoro,9 de noviembre de 2016

 

Recientes trabajos de mantenimiento ferroviario de la línea C3 han ocasionado el vertido de tierras y otros materiales en hábitats naturales de interés comunitario localizados en el arroyo de la Cañada. El continuo acceso de vehículos y maquinaria ha provocado además una intensa erosión de sus suelos y la destrucción de vegetación típica de estos espacios catalogados por la Unión Europea para su conservación.

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Conferencia en Valdemoro sobre las zonas arqueológicas

Ermita de Santiago , La Calderona y Valmor

 

 Valdemoro,27 de ocutubre de 2016

 

Con motivo de dar a conocer el patrimonio histórico de Valdemoro,Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro organiza una conferencia para la que cuenta con el consagrado arqueólogo de Valdemoro Juan Sanguino. Él nos mostrará la riqueza arqueológica de la E. de Santiago y otras zonas de alrededor. También abordaremos el momento actual de esta zona y los proyectos de futuro,tales como la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de Patrimonio que solicitamos en el 2008 a raíz de los descubrimientos y posteriores estudios que acreditan la importancia arqueológica de la Ermita de Santiago.

 

DIA: Viernes,11 de noviembre a las 18:30 hrs.

Lugar: Salón de Actos del Centro de Asociaciones Pedro Zerolo C/ Río Manzanares, 4

 

 

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

 

EDITORIAL

Valdemoro,17 de octubre de 2016

¿Menos vertidos en Valdemoro?

 

La semana pasada varios medios de comunicación se hacían eco de unas manifestaciones del alcalde Guillermo Gross relativas al problema de los vertidos en nuestra localidad. La más destacable, sin duda, aquella que afirmaba que el número de vertidos incontrolados ha disminuido en Valdemoro gracias a la presencia de la Guardia Civil.

 

Leer más...

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Talados árboles del convento de las Clarisas

 

Valdemoro,21 de septiembre de 2016

La semana pasada fueron eliminados los árboles del también llamado convento de la Encarnación, un valioso edificio del siglo XVII. El Ayuntamiento solicitó a la CAM, en noviembre de 2015, su declaración de Bien de Interés Cultural. La tala de estos árboles, perfectamente integrados en este histórico inmueble que ahora cumple 400 años, constituye una muy mala noticia.

Ecologistas en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Valdemoro explicaciones sobre esta actuación y reclamado las medidas compensatorias previstas en el Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano y la Ley 8/2005 de la Comunidad de Madrid.

 

 

 

  1. Exigen que se hagan públicos los datos
  2. Celebración del primer Aniversario
  3. Balance de la contaminación
  4. Recomendaciones para a población

Página 18 de 45

  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21
  • 22
  • Está aquí:  
  • Home

Volver arriba

© 2023 Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro