Procedimiento sancionador a Adif por el vertido de residuos en el arroyo de la Cañada

Valdemoro, 24 de oscubre de 2017

 

A principios de este mes de octubre recibíamos comunicación del Área de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid, en la que se nos daba cuenta del inicio de un procedimiento sancionador a ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) por gestión inadecuada de residuos.

Los hechos que se le imputan, producidos hace ahora un año, podrían ser constitutivos de una infracción administrativa GRAVE de acuerdo con la Ley 22/2011 de Residuos y suelos contaminados.

 

 

Concentraciones Parlem? Hablamos?

Madrid,7 de octubre de 2017

Ecologistas en Acción apoya las concentraciones convocadas para este sábado 7 de octubre a las 12 del mediodía frente a todos los ayuntamientos del Estado español. Estas movilizaciones tienen por objetivo exigir a los representantes políticos que de inmediato opten por el diálogo y la negociación para encontrar una solución pactada que dé respuestas a las demandas de la ciudadanía.

Desde el punto de vista de la organización ecologista es necesario poner todos los medios para la resolución del conflicto existente a través de la negociación y sin restricciones a las libertades individuales y colectivas, al tiempo que se evita la escalada de tensión que puede romper los lazos de solidaridad y afecto en nuestra sociedad.

 

 

 

En apoyo a la ciudadanía catalana ante la grave situación de represión que está viviendo



Madrid,26 de septiembrede 2017 También publicado en: Catalunya

Ecologistas en Acción considera que la movilización de la sociedad catalana ha sido amplísima, pacífica y persistente a lo largo de años para reivindicar una modificación sustancial de su marco político. Estas legítimas reivindicaciones democráticas no se pueden ignorar sin darles cauces políticos para ser canalizadas, independientemente de que se compartan o no.

Por este motivo, Ecologistas en Acción quiere denunciar el ataque a la legitimidad democrática de la ciudadanía catalana con la judicialización de un problema meramente político y la persecución que se está llevando a cabo con acciones represivas propias de regímenes totalitarios. La intimidación con la única razón de la fuerza policial y judicial que se hace a cargos públicos, funcionarios o ayuntamientos, y a través de ellos al conjunto de la ciudadanía es inadmisible en un Estado de derecho y no existen precedentes de un hecho así en los países democráticos de la Unión Europea.

 

 

En apoyo a Nines

Valdemoro, 15 de septiembre de 2017

La compañera ecologista María Ángeles Nieto Mazarrón, Nines, Coordinadora de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha sido acusada por parte de la Delegación del Gobierno de Madrid de grave desobediencia a la autoridad, por lo que se la ha impuesto una multa de 600 euros y se la incluye en el Registro Central de Infracciones contra la seguridad ciudadana (en aplicación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, conocida como Ley Mordaza). La acusación surge de una acción pacífica de protesta realizada el 27 de julio de 2016 ante un vertedero ilegal de escombros y tierras en una finca situada en el Parque Regional del Cuenca Alta del Manzanares, en el término municipal de Madrid.

 

 ¿qué hacemos con nuestras basuras?

Valdemoro,13 de enero de 2017

Más del 70% de los residuos que generamos en Madrid acaba en los vertederos sin reciclarse. Y lo cierto es que cada día producimos más basura. Quienes proponen como solución a la ingente producción de residuos su incineración desprecian las nefastas consecuencias socioambientales que de ello se derivan.   

Frente a esta medida antiecológica se abren paso propuestas como la denominada “Residuo Cero”, que propugna avanzar hacia una economía circular y sostenible basada en la transformación de todo residuo en materia prima aprovechable.

Para hablar de todo ello contaremos con la presencia de Jesús Pérez, de la Plataforma Residuo Cero y miembro de Ecologistas en Acción.

 

 

 

La otra cara de Adif

Valdemoro, 25 de noviembre de 2016

ADIF presume de responsabilidad social corporativa. Sin embargo, los hechos desmienten su supuesta sensibilidad ambiental.

Así, en los últimos años, y solo en Valdemoro, hemos lamentado la tala de árboles, fumigaciones masivas de sus vías con glifosato, como las de diciembre de 2015 (realizadas, para mayor escarnio, el "Día Mundial del No Uso de Plaguicidas") y ahora los vertidos sobre hábitats naturales de interés comunitario en el arroyo de la Cañada.

Además, una vez producido el daño, parece que tampoco apremia la recogida de escombros, desechos y la mínima limpieza de la zona.

Todavía aguardamos la respuesta de la Dirección de Red Convencional y de la Dirección de Medio Ambiente.

 

 

Tarde de Historia Arqueológica en Valdemoro

 

Valdemoro, 20 de noviembre de 2016

Estupenda jornada la que nos ofrecieron el pasado viernes Juan Sanguino, María Jesús López Portero y Vicente García de Paredes hablándonos del patrimonio arqueológico valdemoreño.

Celebramos la buena acogida que tuvo el acto. Ahora toca seguir bregando para lograr mayor reconocimiento y protección de estos excepcionales yacimientos.

Un nuevo taller cerámico local en la Ermita de Santiago ( Valdemoro)

 

 

Denuncian vertidos sobre hábitats de interés comunitario en Valdemoro

 

 Valdemoro,9 de noviembre de 2016

 

Recientes trabajos de mantenimiento ferroviario de la línea C3 han ocasionado el vertido de tierras y otros materiales en hábitats naturales de interés comunitario localizados en el arroyo de la Cañada. El continuo acceso de vehículos y maquinaria ha provocado además una intensa erosión de sus suelos y la destrucción de vegetación típica de estos espacios catalogados por la Unión Europea para su conservación.