Denuncian ante el Fiscal de Medio Ambiente la pasividad municipal en la retirada del amianto abandonado en Valdemoro
Valdemoro,29 de abril de 2015
Los ecologistas han puesto en conocimiento del Fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher, la desidia del gobierno local a la hora de gestionar la retirada del fibrocemento que contamina diversos puntos de la localidad. Estos focos de material potencialmente cancerígeno fueron denunciados a lo largo del pasado año tanto al Ayuntamiento de Valdemoro como a la Comunidad de Madrid. A pesar del plazo transcurrido -superior a los 12 meses en algunos casos- estos se mantienen intactos, lo que representa un riesgo inaceptable para la salud pública por su proximidad a espacios tan frecuentados como la estación de Cercanías-Renfe. Mientras tanto la asociación ecologista alerta de la aparición y destrucción de nuevos restos de amianto en otros parajes del término municipal.
Plano de situación de los puntos con fibrocemento denunciados Fundiciones Ros
Denuncian ante la Guardia Civil de Valdemoro infracciones en las obras del Cerro del Castillo
Valdemoro,10 de marzo de 2015
Los ecologistas denuncian que la empresa responsable de demoler las edificaciones de esta vieja propiedad infringe las leyes que establecen la adecuada gestión de los residuos resultantes, al ocultarlos en el subsuelo con la presumible intención de evitar su obligatorio tratamiento. Los restos de fibrocemento amianto -que se encontraban mezclados con los escombros- han corrido igual suerte, a pesar de que su gestión y retirada han ser realizadas por una empresa autorizada debido a su potencial toxicidad.
Retirada de fibrocemento
Valdemoro,29 de enero de 2015
Poco a poco recogemos los frutos de nuestras denuncias en 2014 por el abandono y la destrucción de placas de fibrocemento.
Esta mañana hemos comprobado la retirada de los innumerables fragmentos de este material que contaminaban los alrededores del Cerro del Telégrafo (fotos 1 y 2).
Igualmente han sido retiradas las placas que inexplicablemente se encontraban apiladas desde hace mucho tiempo en el entorno del Cerro del Portillo.
Sin duda se trata de una buena noticia. No obstante es mucho el trabajo que todavía tenemos por delante.
Cartuchos y balas usados siembran Valdemoro
Valdemoro,22 de diciembre de 2014
Recogida de cartuchos y balas usados. Durante cualquier actividad cinegética, el cazador está obligado a recoger las vainas de los cartuchos y de las balas usadas.
Artículo 25 (de la ORDEN 1121/2014, de 18 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se fijan las limitaciones y épocas hábiles de caza que regirán durante la temporada 2014-2015).
La ingestión del plomo dispersado el medio ambiente por la caza constituye una grave amenaza para las aves. Ello ha determinado la prohibición del uso de la munición de plomo en humedales por un número creciente de legislaciones.
Que tu árbol no termine en tu cubo de basura
Ecologistas en Acción advierte de la enorme cantidad de pinos, abetos y otras especies que acabarán en vertederos tras las fiestas e invita a compartir alternativas decorativas en redes sociales
Valdemoro,12 de diciembre de 2014
Al menos dos millones de pinos, piceas, abetos y otros árboles acabarán pronto en los vertederos, tras permanecer un par de semanas repletos de bolas en salones y cuartos de estar. En la mayor parte se trata de especies no autóctonas, que no recibirán los cuidados mínimos imprescindibles para su supervivencia y que suponen un despilfarro más en una época de excesos consumistas. Ecologistas en Acción invita a celebrar las fiestas de otra manera, engalanar las casas a golpe de creatividad y materiales disponibles, sin necesidad de condenar a ningún árbol a la basura. La campaña #VerdeNavidad llama a compartir imágenes de esas alternativas decorativas a través de las redes sociales.
A vista de pájaro
Valdemoro,26 de noviembre de 2014
Valdemoro esta mañana, desde el cerro del Telégrafo (679 mts), con su vértice geodésico, y sobrevolando el cielo... un milano real (Milvus milvus). Una rapaz cada vez más escasa en España debido, sobre todo, al uso ilegal de venenos en los cotos. Así mismo se cuentan por miles los milanos abatidos a tiros todos los inviernos.
Rotura de placas de fibrocemento en el polígono Valmor, pese a nuestra denuncia en verano
Valdemoro,19 de noviembre de 2014
En julio denunciábamos a la concejalía de Medio Ambiente el abandono de placas de fibrocemento en el polígono Valmor
Tras 4 meses, no solo no se ha procedido a su retirada sino que hace unos días, el pasado 9 de noviembre, comprobábamos su destrucción.
El señor Conde todavía no ha respondido a esta asociación ecologista. Ahora deberá explicar además esta nueva situación propiciada por su completa desidia como concejal.