Imprimir

 

 

NOTA DE PRENSA

Gravísima agresión al Medio Ambiente del Parque de Bolitas de Valdemoro

Valdemoro, 28 de julio de 2007

Desde el Colectivo para la Protección del Espartal-Ecologistas en Acción queremos denunciar públicamente la gravísima agresión que el icono del medioambiente en Valdemoro como es el Parque Bolitas ha sufrido durante esta semana.

Cualquiera que se de un paseo hacia el final de la pista de “footing” comprobará como se ha abierto una enorme zanja para meter una canalización de aguas residuales que dará servicio presumiblemente al futuro polígono industrial que se construirá en el antiguo solar de la tristemente destruida Ermita de Santiago.

 Una zanja que va acompañada de un corredor para el paso de camiones y maquinaria pesada de más de 30 metros de ancho que evidentemente ha destrozado toda la cubierta vegetal en esa franja de terreno, que, no se nos puede olvidar, esta dentro del Parque Bolitas y más aun, dentro del perímetro que marca la pista de “ footing” ya mencionada. Pero la crudeza de estos hechos no acaba en lo que se ve y ya no se puede recuperar (que cualquier vecino interesado se acerque y entenderá mucho mejor lo que queremos expresar) sino lo que no se ve a simple vista ni de forma inmediata; esto es que tanto la cabeza de la tubería colocado hasta el momento como las arquetas colocadas en esta canalización que actúan en el terreno como si fueran pozos están drenando la humedad natural de la zona y al estar direccionada la conducción hacia el colector que discurre en paralelo al arroyo de la Cañada, este agua drenada está perdiéndose irremediablemente causando un gravísimo daño a la flora de todo el Parque Bolitas al privarles de la humedad, que constituye uno de los factores claves para que Bolitas presente el aspecto que tienen, y por extensión a toda la fauna que habita allí.

No podemos olvidar que fuera de los limites de Bolitas siguiendo en línea recta y a unos 500-600 metros de donde se ha cometido la tropelía son zonas de encharcamientos naturales donde habitan todo tipo de aves, desde las migratorias que encuentran en estos encharcamientos una zona de descanso hasta las que de forma permanente habitan estos humedales (catalogados por numerosos informes medioambientales independientes como verdadera joya natural) que sin duda se verán seriamente dañados por el drenaje que las arquetas producen en estos suelos donde el agua está tan en la superficie.

Por si todo lo anterior fuese poco, la tubería que el año pasado se instalo a lo largo del perímetro interior del parque Bolitas para en caso de incendio tener bocas de riego operativas en el interior del parque, ha sido totalmente seccionada por la zanja y por lo tanto dejada total y absolutamente inoperativa en caso de necesidad ante un incendio.

Ante estos hechos que a nuestro entender son muy graves el Colectivo-Ecologistas no van a permanecer ni quietos ni callados y como primera medida (que no será la ultima ) desde aquí exigimos a los responsables de esta obra den las oportunas explicaciones a toda la ciudadanía como primer paso y que expliquen cómo es posible que se haya cometido esta agresión ¿qué pretenden, llevar a cabo una política de hechos consumados? ¿Hechos rápidos y contundentes para los que no hay marcha atrás? ¿Por qué? Desde el Colectivo-Ecologistas hemos insistido mucho en esta cuestión: ¿qué ocultan? ¿Por qué todo tan rápido y tan oscuro? ¿No hay nada que decir desde la Concejalia de Medioambiente?.

Finalmente queremos comunicar que en la mañana del sábado día 28, unos vecinos hemos intentado remediar en lo posible la fuga de agua desde el nivel freático hacia el alcantarillado, taponando la cabeza de la tubería. Sin embargo para taponar la filtración de agua que se produce en los pozos, por la mala ejecución, principalmente en el apoyo de la primera de las piezas prefabricadas de las que se componen, se necesitaría bajar a esa profundidad y utilizar materiales especiales para ese fin. Mandamos algunas fotos como testimonio del intento de solucionar urgentemente el problema, pero apelamos a todos los vecinos a que nos concienciemos de que hay personas responsables de esta situación, a la cabeza de los cuales está el alcalde, quien debería resolver esta situación urgentemente, antes de sus anunciadas vacaciones.


ESPARTAL AL NATURAL