RECORDAMOS AL ALCALDE SUS OBLIGACIONES
Valdemoro,28 de enero de 2025
Hace unos días la prensa difundía la noticia de unas labores de limpieza en la vía pública realizadas por el Ayuntamiento de Valdemoro. Según se informaba, esta actuación tenía como fin eliminar un espacio insalubre en beneficio de la ciudadanía, insistiéndose desde el consistorio en que sus servicios seguirán realizando este tipo de actuaciones siempre que haya situaciones de insalubridad y acumulación de enseres y basuras en puntos concretos.
Por ello, nos ha parecido conveniente refrescarle la memoria al señor Conde, el mismo que desde hace años tiene conocimiento de este otro espacio tan antihigiénico, insalubre e inseguro junto a la A-4.
David Conde. Alcalde-Presidente
Ayuntamiento de Valdemoro
Asunto: Vertedero de residuos de construcción, enseres y basuras en los arcenes de vía de acceso a la planta de la empresa Pladur, junto a la A-4.
Que hemos sabido del desmantelamiento y limpieza del entorno de la calle Matadero, ejecutado por el Ayuntamiento de Valdemoro en un operativo desarrollado por la Concejalía de Seguridad — y liderado por Ud. mismo sobre el terreno— en admirable coordinación con las de Servicios Sociales y limpieza.
Que según información difundida por medios y fuentes municipales, desde el Gobierno que Ud. preside se habría sostenido que “el nuevo estado de este espacio insalubre hasta ahora aportará a los vecinos higiene y tranquilidad”, a lo que se habría añadido que “los servicios municipales seguirán realizando este tipo de actuaciones siempre que haya situaciones de insalubridad y acumulación de enseres y basuras en puntos concretos”.
Por lo anterior,
SOLICITO que, aprovechando la inercia positiva demostrada por el Gobierno que Ud. preside —y en atención a la higiene, tranquilidad y derecho a un medio ambiente digno de los ciudadanos, y ciudadanas, de este municipio—, lidere de igual modo con sus concejales el desmantelamiento y limpieza de enseres y basuras del vertedero insalubre de la vía de acceso a la planta de la empresa Pladur, junto a la misma A-4.
Quedando a la espera de sus noticias, y en especial de sus acciones sobre este punto negro, le saludo atentamente.
Valdemoro, a 23 de enero de 2025
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro
AUMENTA EL DEPÓSITO ILEGAL DE RESIDUOS JUNTO A LA-4 CON LA TOTALIDAD PASIVIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO Y LA COMUNIDAD DE MADRID
Valdemoro, 10 de diciembre de 2024
- Desde al menos 2018 las dos administraciones tienen conocimiento de la existencia de este vertedero de residuos de construcción, neumáticos y basuras en los arcenes de una vía de acceso al sur del Polígono Industrial La Carrehuela.
- La Ley de Residuos y Suelos Contaminados atribuye a las entidades locales la competencia en la gestión de residuos domésticos como los también presentes en esta escombrera.
- El Ayuntamiento de Valdemoro incumple la misma norma legal en la que se escuda para justificar subidas de más de un 300% en su reciente revisión de la “tasa de basuras”.
- El concejal de Medio Ambiente rehúye sus responsabilidades, ignorando además una propuesta de Espartal-Ecologistas en Acción para evaluar sobre el terreno los riesgos sanitarios y ambientales del punto negro.
Espartal-Ecologistas en Acción ha presentado una nueva denuncia al Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente tras detectar vertidos recientes en los arcenes de una vía de acceso situada a la altura del km. 29 de la A-4 y próxima a su intersección con la M-404.
En este punto negro se acumulan desde hace años toneladas de residuos de construcción y demolición, neumáticos fuera de uso, muebles, residuos domésticos, microplásticos y fibrocemento, un producto de gran toxicidad. De hecho, pese a las reiteradas denuncias registradas desde el año 2018, la totalidad de las fracciones de este material peligroso “ha subsistido” a la gestión de los últimos cuatro concejales de Medio Ambiente de la localidad. Buena parte de los vertidos ahora denunciados está constituida precisamente por placas de uralita.
El abandono de escombros y enseres llega incluso a obstaculizar el tránsito normal de vehículos, por lo que operarios de una factoría cercana recurren al empleo de maquinaria pesada para despejar la invasión puntual de la calzada. Estas labores han causado ya daños considerables al arbolado que flanquea ambos márgenes. Ni tan siquiera la acumulación de material combustible bajo torres de alta tensión induce la intervención subsidiaria de unas autoridades incapaces —en seis años— de obligar a los titulares de las parcelas afectadas a retirar los residuos, tal y como establece la normativa vigente.
El actual concejal elude sus responsabilidades
Corresponde a las comunidades autónomas y a las entidades locales ejercer la potestad de vigilancia e inspección, así como la potestad sancionadora. Ante la falta de respuesta institucional, Espartal-Ecologistas en Acción dirigió en septiembre una petición al actual titular de Medio Ambiente, José Antonio Reyes Murillo, para efectuar sobre el terreno una valoración conjunta de los riesgos sanitarios y ambientales del vertedero incontrolado. Dos meses y medio después de esta solicitud sigue sin producirse contestación del máximo responsable del medio ambiente local. La persistente ausencia de respuesta a todos estos requerimientos constituye una vulneración del artículo relativo al acceso a la información y a la justicia y participación en materia de residuos, de la vigente ley de residuos y suelos contaminados. Se trata de la misma norma invocada por el Gobierno municipal para justificar su reciente modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida y transporte de residuos, que significará —para la mayor parte de la ciudadanía— un desembolso de 159 euros frente a los actuales 45.
Sin noticias del inventario municipal de amianto
La Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, obliga además a los ayuntamientos a elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario que planifique su retirada. Tras agotarse el plazo legal concedido, la asociación ecologista reclamó esta información al Sr. Reyes Murillo en dos ocasiones, en diciembre de 2023 y en junio de este mismo año, sin obtener respuesta hasta el momento.
En palabras de su portavoz, Julio Martín: “Esta inoperancia es inadmisible. Permitir que el vertedero siga creciendo —incrementándose los riesgos para la salud y el medio ambiente—, así como negar los derechos de información y participación ciudadana, son decisiones con claros responsables políticos y técnicos. A la vista del número y antigüedad de las escombreras del municipio es evidente que este grave asunto no ocupa espacio alguno en esa tan apretada agenda del señor concejal. Observamos con enorme preocupación el creciente retraso de Valdemoro en materia medioambiental respecto a otras localidades de nuestro ámbito como Pinto o Getafe”.




CONCLUYE LA RETIRADA DE RESIDUOS EN LOS BLANCARES DE VALDEMORO, UN ÉXITO DE LA ACCIÓN ECOLOGISTA
Valdemoro,19 de septiembre de 2024
- En este vertedero ilegal se acumulaban casi once mil toneladas de residuos de construcción y demolición que incluían grandes cantidades de contaminantes peligrosos, como el fibrocemento.
- Espartal-Ecologistas en Acción debió recurrir al Defensor del Pueblo ante la inoperancia y opacidad de las administraciones.
- Para asegurar el efecto duradero del desescombrado es necesario limitar el acceso a estas dos parcelas y desarrollar labores de vigilancia.
- Respecto al vertedero de Los Huertecillos, la asociación ecologista denuncia que la Consejería de Medio Ambiente no ha dado inicio a los trabajos de limpieza anunciados para el mes de julio.
Integrantes de Espartal-Ecologistas en Acción han confirmado la completa retirada de las cerca de once mil toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD) que se acumulaban ilegalmente en el vertedero de Los Blancares, al sur de Valdemoro.
Estas tareas de desescombrado y restauración, emprendidas por la empresa pública TRAGSA el pasado mes de marzo, dan respuesta al interminable recorrido de denuncias formuladas en los últimos quince años, y en el que no faltó la mediación del Defensor del Pueblo. Ya en 2008 se inició un procedimiento sancionador contra la empresa de contenedores de obra que desarrolló aquí -sin autorización- actividades de almacenamiento, clasificación y transporte de RCD. Sin embargo, sus responsables desoirían por completo todos los requerimientos efectuados para restituir la parcela a su estado original.
Este largo ciclo de reclamaciones dio como resultado que la propia Comisión Europea, en el procedimiento de infracción nº 2015/2192, abierto al Estado español, incluyera Los Blancares como uno de los 17 puntos de vertido ilegal en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
La asociación ecologista muestra su satisfacción por el resultado alcanzado, pero advierte del riesgo de asistir a nuevos vertidos de no impedirse el acceso a las parcelas hoy rehabilitadas y descuidar su vigilancia. Respecto a la prevista restauración de la cubierta vegetal en las zonas erosionadas, la entidad valdemoreña demanda un especial esmero en la parcela de titularidad municipal, en cuyos terrenos se identificó en 2018 una de las tres poblaciones locales conocidas de Campanula fastigiata, una pequeña y rara planta vinculada a los yesares que en Castilla-León está considerada como de “atención preferente” y de “Interés Especial” en Murcia.
Espartal-Ecologistas en Acción indica finalmente que se ha dirigido a la Dirección General de Economía Circular para reclamar el inicio de la restauración ambiental del vertedero de Los Huertecillos. Como recuerda su portavoz, Julio Martín: “la Comunidad de Madrid anunció el inicio de la limpieza en Los Huertecillos para el pasado mes de julio. Nos encontramos ya en la segunda quincena de septiembre y ni tan siquiera se han instalado las casetas de obra. Mientras, comprobamos que hay quien está aprovechando para abandonar más escombros, más neumáticos y más basuras en este enorme e insalubre vertedero ilegal compartido con Ciempozuelos”.



RECLAMAN A LA COMUNIDAD DE MADRID LA LIMPIEZA PENDIENTE DEL VERTEDERO ILEGAL DE LOS HUERTECILLOS, EN VALDEMORO Y CIEMPOZUELOS
Valdemoro, 20 de marzo de 2024
- Tras una década de denuncias de Ecologistas en Acción y la mediación del Defensor del Pueblo, la Consejería de Medio Ambiente anunció finalmente en 2022 un plan para gestionar las más de 120.000 toneladas de residuos acumulados ilegalmente.
- La organización ecologista, que solicitó reiteradamente a la Dirección General de Economía Circular la fecha de inicio de los trabajos de recuperación y restauración, certifica que no cesa el abandono de residuos en este paraje.
- Valdemoro lleva año y medio incumpliendo el requerimiento de Disciplina Ambiental para que retirase los vertidos tóxicos de fibrocemento-amianto depositados en parcelas de su propiedad.



Espartal-Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Dirección General de Economía Circular para conocer la fecha en que iniciará el desescombrado y la restauración de los terrenos ocupados por el vertedero ilegal de Los Huertecillos. En este enorme punto negro, de 11 hectáreas de superficie, se vienen depositando —desde hace 25 años y sin ningún tipo de control— ingentes cantidades de residuos de construcción y demolición, residuos tóxicos y peligrosos —como el amianto— aceites industriales o neumáticos fuera de uso. El total de residuos acumulados en ese paraje se estima en más de 120.000 toneladas, que ocupan un volumen cercano a los 75.000 metros cúbicos.
Desde 2015 hasta la actualidad se han sucedido las denuncias ecologistas, que en 2018 incluyeron el recurso al Defensor del Pueblo en vista de la pasividad mostrada por las administraciones. Esta inoperancia se vio favorecida por la responsabilidad diluida entre los Ayuntamientos de Valdemoro y de Ciempozuelos, cuyos términos comparten parcelas de suelo agrícola e industrial invadidas por este vertedero incontrolado.
Por otra parte, tampoco surtieron efecto algunos de los apercibimientos más recientes de la Consejería de Medio Ambiente a las empresas responsables de la mayor parte de los vertidos, en los que eran conminadas a restaurar el terreno a su estado original. Ante estos incumplimientos, las autoridades regionales nunca ordenaron la ejecución subsidiaria -por cuenta del infractor y a su costa- prevista por la Ley de Residuos de la Comunidad de Madrid.
Tras adjudicarse el concurso convocado por TRAGSATEC —entidad encargada de determinar la naturaleza de los residuos y establecer un estudio de alternativas de gestión— la empresa Inteco Astur presentó en mayo de 2022 el Estudio de alternativas de actuación en el paraje de “Los Huertecillos”. En él se proponían tres escenarios, que planteaban desde un simple vallado perimetral para impedir nuevos vertidos, hasta la completa retirada de los residuos superficiales y enterrados, incluida la demolición de las edificaciones ruinosas que se mantienen en parcelas de Ciempozuelos. En relación a estos suelos de uso industrial, correspondientes al denominado Sector SURT-9 “Las Canteras II”, el pasado mes de febrero Espartal denunció ante este ayuntamiento y Disciplina Ambiental la presencia de nuevos depósitos de uralita-fibrocemento.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valdemoro sigue sin eliminar -dieciocho meses después de que se lo requiriera la Comunidad de Madrid los residuos de amianto acumulados en la Parcela 62 (del Polígono 15), de la que es titular. Recuerda la asociación ecologista que en noviembre los responsables municipales echaban nuevamente balones fuera, tergiversando el requerimiento de las autoridades regionales —ceñido a la retirada y entrega a gestor autorizado de las placas de fibrocemento en superficie— al alegar que “la limpieza costaría unos cuatro millones de euros, una cantidad inasumible por las arcas municipales”.
En este contexto, hace sólo unos días, con el efectismo que acostumbra, el regidor valdemoreño anunciaba desde el otro gran vertedero ilegal de la localidad —el de Los Blancares— el inicio de la retirada de residuos en este paraje por parte de la Comunidad de Madrid.
Espartal-Ecologistas en Acción muestra su satisfacción por este principio de solución, que en gran medida se explica por el trabajo y la perseverancia de las organizaciones ecologistas a lo largo de todos estos años.
El Ayuntamiento de Valdemoro acumula escombros y residuos peligrosos en parcelas de su propiedad
Valdemoro,28 de noviembre de 2023
- Desde el año 2015 viene ignorando todas las denuncias presentadas por Ecologistas en Acción.
- La legislación obliga a los ayuntamientos a la recogida y gestión de los residuos abandonados en vías o espacios públicos de titularidad municipal.
- Estas parcelas próximas al Polígono de Los Huertecillos acogen una gran cantidad de placas de fibrocemento, un material potencialmente cancerígeno.
- Los responsables que toleran esta situación ilegal, prolongada más de una década, se permiten ahora aleccionar a las empresas locales sobre buenas prácticas en la gestión de residuos.
Espartal-Ecologistas en Acción se ha dirigido nuevamente a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para denunciar el depósito ilegal de residuos peligrosos, y de construcción y demolición (RCD), en parcelas limítrofes con Ciempozuelos cuyo titular es el Ayuntamiento de Valdemoro.
Se trata de la tercera notificación, desde abril de 2022, que alerta a las autoridades regionales del abandono irregular de residuos en las parcelas 60 y 62 (El Pavillo) del Polígono 15 de Valdemoro, cuyo uso está catalogado como agrario. Esta situación, carente de control alguno, es especialmente grave por la abundante presencia de fibrocemento, un compuesto que puede contener amianto.
Los responsables municipales vulneran la legislación
La Ley 5/2003 de Residuos de la Comunidad de Madrid obliga a los ayuntamientos a la recogida y gestión de los residuos, ya sean peligrosos o no, abandonados en vías o espacios públicos de titularidad municipal, sin perjuicio de que los costes puedan repercutirse contra los infractores.
Igualmente, en tanto propietario de estos terrenos, el Ayuntamiento de Valdemoro lleva largo tiempo incumpliendo la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, que le obliga a mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro, realizando los trabajos y obras precisas para conservarlos o rehabilitarlos.
Si bien estos vertidos se realizan de forma clandestina, resultando difícil identificar a sus autores, la legislación establece que siempre hay un responsable de la gestión de los residuos, ya sea el productor, el poseedor o el gestor y, en su defecto, la Administración, que debe acometer la ejecución subsidiaria de la obligación a costa del responsable de los mismos.
Las sugerencias del Defensor del Pueblo también ignoradas
Las denuncias ecologistas se sucedieron desde febrero de 2015, época en la que se hallaba al frente del equipo de gobierno el actual alcalde, David Conde, sin que este ni las concejalías de Medio Ambiente y de Urbanismo respondieran, ni adoptaran medida alguna ante el vertido incesante de residuos. Esta pasividad y falta de respuestas motivó la presentación de una queja ante el Defensor del Pueblo en marzo de 2018. Sin embargo, durante meses los responsables municipales marearon, cuando no directamente ningunearon a esta institución, que les recordó con insistencia sus obligaciones legales. Para eludir su responsabilidad, el Ayuntamiento de Valdemoro no dudó en atribuir incluso la titularidad de sus parcelas al vecino Ciempozuelos.
Un ayuntamiento incapaz de dar ejemplo
Espartal-Ecologistas en Acción considera inadmisible la inacción municipal, que se prolonga al menos una década, y pone en serio riesgo la salud pública y medioambiental. Este marco de inoperancia y descrédito no impide al Gobierno Municipal publicitar estos días, a bombo y platillo, un plan para acabar con el abandono de residuos en polígonos industriales. La asociación ecologista manifiesta su absoluta perplejidad al ver cómo las mismas concejalías que llevan años infringiendo el ordenamiento legal, dirigen ahora encuestas preguntando a las empresas si conocen la normativa de residuos, pretendiendo además instruirlas con procedimientos de buenas prácticas.
Ecologistas en Acción exige la retirada de los residuos de una vez por todas a través de ejecución forzosa, estimando que el Ayuntamiento de Valdemoro dispone de una inmejorable ocasión para dar ejemplo, liderando su necesario plan para combatir el abandono de residuos en vías públicas. De no ser así, resultaría del mayor cinismo que reclamara a otros actores lo que no es capaz de cumplir -ni hacer cumplir- en terrenos de su propiedad.
PRIMEROS FRUTOS DE LA DENUNCIA DE PUNTOS NEGROS EN ROMPECUBAS
Valdemoro,25 de septiembre de 2023
Buena noticia para nuestros campos. Hace días comprobamos la limpieza de uno de los focos contaminantes del Camino de la Losa, al sur del Polígono Industrial Rompecubas.
Nuestra denuncia de febrero contó con una buena cobertura en los medios. Incluso acompañamos una mañana a un equipo de Telemadrid desplazado a la zona.
El resultado asombra. Los suelos que acumularon durante años escombros, neumáticos, muebles y basuras de todo tipo, hoy lucen despejados y libres de potenciales contaminantes. El olivar y las especies que lo frecuentan ven así mejorada sustancialmente la calidad de las condiciones ambientales.
Sin embargo, como se ve, algún impresentable dejó ya testimonio de su particular manera de celebrarlo, abandonando un frigorífico. Esto nos recuerda que la atención vigilante de nuestros campos ha de ser permanente, obligando a acoger con prudencia actuaciones exitosas como esta. No son pocos quienes se empeñan en ensuciar el entorno. Meses -o incluso años- para forzar a las perezosas, cuando no incompetentes, administraciones a sanear el territorio y apenas unos minutos para arruinarlo de nuevo.
Esto es solo el principio de la urgente restitución. Dos cercanos puntos del mismo Camino de la Losa persisten, atestados de neumáticos y residuos domésticos, pese a contar con antiguas denuncias. Exigimos a la Consejería de Medio Ambiente y, en especial, al Ayuntamiento de Valdemoro que asuman responsabilidades y gestionen su retirada inmediata.
DENUNCIAN EL ABANDONO DE CENTENARES DE NEUMÁTICOS EN VALDEMORO
Valdemoro, 31 de enero de 2023
- Espartal-Ecologistas en Acción denuncia la existencia de cuatro puntos de vertido de neumáticos fuera de uso en los alrededores de los polígonos industriales Rompecubas y Valmor.
- La legislación prohíbe el abandono, el vertido o la eliminación incontrolada de los neumáticos fuera de uso.
- La entidad ecologista reclama a las administraciones medidas urgentes para atajar un efecto llamada y su grave impacto medioambiental.
- Dos meses después de recibir la primera denuncia, la concejala de Medio Ambiente dice no saber de qué se le está hablando.
Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha denunciado ante el SEPRONA la presencia de hasta cuatro vertederos de neumáticos fuera de uso (NFU) en las inmediaciones de los polígonos industriales Rompecubas y Valmor, ambos al sur del municipio.
En la primera de estas zonas industriales, los puntos negros se sitúan a lo largo del Camino de La Losa, sobre tres parcelas rústicas próximas al denominado Cerro Login, en un entorno agrario de importante valor paisajístico y flora de interés vinculada a los suelos yesíferos. Estos vertederos ilegales de Rompecubas acumularían alrededor de 350 neumáticos, de grandes dimensiones en su mayor parte.
El más reciente de estos depósitos irregulares es el localizado junto al polígono Valmor. Este nuevo punto lo forman medio centenar de grandes ruedas y bidones que invaden, además, la vía pecuaria Colada Paso de Los Pocillos. Ello es especialmente grave pues la Ley 8/1998, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, prohíbe expresamente los vertidos de cualquier clase en estos caminos históricos.



NUEVOS VERTIDOS JUNTO A LA CALLE MARÍA CALLAS
Valdemoro,4 de noviembre de 2022
Detectábamos en el mes de septiembre pasado un nuevo punto de vertido de residuos de construcción y demolición (RCD), y neumáticos, en las inmediaciones de la calle de María Callas.
Constituido en su mayor parte por RCD de Nivel I (tierras), acogía igualmente una fracción menor, pero creciente, de RCD de Nivel II (escombros domiciliarios). Queda claro que hay quien aprovecha estas ocasiones para desembarazarse de sus residuos de obra.
El gran volumen de tierras acumulado (varios volquetes) hace pensar que su procedencia pudiera estar relacionada con excavaciones de nueva obra, de las muchas que hoy se ejecutan en el municipio. De confirmarse, sería un hecho especialmente grave y merecedor de una investigación.
Tras cursar denuncias al Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Valdemoro, confirmamos con satisfacción la retirada de estos residuos.
No obstante, ni la flamante concejala de Medio Ambiente, Guadalupe García, ni los curtidos técnicos municipales han respondido. Se diría que les comió la lengua el gato. Refrenamos nuestra curiosidad, interpretando que andarán ocupados en más elevadas causas, encaminadas a librar al municipio de los zarpazos de la degradación ambiental y a castigar tropelías de incansables delincuentes ecológicos.
Esperamos una próxima contestación, persuadidos de que su educación y su respeto a la Ley 27/2006 (que regula los derechos de acceso de la ciudadanía a la información ambiental) corren parejos a su competencia y profesionalidad.
Mientras tanto, os animamos a comunicar la localización de cualquier nuevo vertido, basurero o escombrera que detectéis en vuestros paseos por Valdemoro escribiéndonos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página 1 de 8