UN PEQUEÑO LOGRO EN LA PROTECCIÓN DEL ARBOLADO URBANO

 

Celebramos la nueva actuación tanto del Ayuntamiento como de la constructora en la aplicación de la NORMA, protegiendo el arbolado que se encuentra junto a una obra.

 Valdemoro, 27 de marzo de 2021

El Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano, dice en el preámbulo:

“El arbolado urbano es el elemento más cercano a la ciudadanía y lo constituyen todos los árboles plantados en el municipio, los cuales forman una gran trama verde que viste la ciudad de un importante valor ambiental, estético y botánico” 

Sin embargo, lejos de conservar y fomentar nuestro patrimonio arbóreo, asistimos, con demasiada frecuencia, al abandono y desprotección por parte del Ayuntamiento y de las constructoras. Cuando se llevan a cabo obras de pavimentación de las calles, se compacta con maquinaria pesada o se deposita material de obra al lado de los árboles; lejos de contribuir a la conservación de éstos, se produce una impermeabilización del suelo que impide que la humedad llegue a las raíces principales de los árboles, causando, en muchas ocasiones, daños irreversibles.

                                 

     13-11-2020 C/ Amelia Earhart. Obra acometida de servicios                  15-03-2021 C/ María Callas. Obra acometida de servicios                                     

Los árboles son seres vivos que nos aportan múltiples beneficios. Filtran los contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud de la ciudadanía, proporcionan hábitat, alimentos y protección a plantas y animales, aumentando la biodiversidad urbana. 

En el mismo preámbulo del citado Plan se indica: “El árbol urbano es un elemento imprescindible en el paisaje y la vida de las ciudades, y como tal debe apreciarse su valor”

Por tanto, consideramos que el patrimonio arbóreo requiere más atención por parte del equipo técnico municipal de nuestra localidad, y  debe llevar a cabo una buena gestión  y protección del mismo. 

Si queremos mantener nuestros árboles urbanos en calles, parques y jardines, es importante valorarlos, conocerlos y protegerlos para planificar una ciudad más sostenible.