EL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO INCUMPLE LA LEY DEL ARBOLADO CON LA REFORMA DEL PABELLÓN JESÚS ESPAÑA

 Valdemoro, 5 de agosto de 2020

  • Elude su obligación de plantar más de 100 árboles en el renovado aparcamiento del pabellón deportivo. 
  • La plantación de árboles de sombra y el aumento general de las zonas verdes encabezan las estrategias para mitigar los efectos del fenómeno conocido como “isla de calor urbana”. 
  • El incumplimiento se sitúa en las antípodas de la moción para la declaración de estado de emergencia climática aprobado por el consistorio en septiembre de 2019.

 

Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro ha denunciado una nueva infracción de la “Ley del Arbolado” protagonizada por el Ayuntamiento de Valdemoro a raíz de la reforma del pabellón Jesús España. Tras las recientes obras de remodelación, su aparcamiento ha pasado a disponer de 102 plazas de estacionamiento, sin reservarse espacio para la plantación de un número equivalente de árboles.

Panorámica del aparcamiento en superficie del pabellón Jesús España sin espacio reservado a la plantación de árboles.

 

Esta actuación se ha ejecutado, en consecuencia, al margen de lo establecido tanto en la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid como en el local Plan de Conservación y Fomento del Arbolado Urbano. De acuerdo con estas normas, en los nuevos aparcamientos en superficie ha de plantarse un árbol, preferentemente de hoja caduca, por cada plaza de estacionamiento.

 

Ni uno solo de los 168.205 euros dedicados a la reforma de estas instalaciones ha sido destinado por los responsables municipales a fomentar el arbolado urbano. Esta infracción resulta más grave al cometerla quienes debieran velar por la salud y el bienestar de la ciudadanía, que hoy pasan incuestionablemente por la mejora del ecosistema urbano que propicia el fomento de su arbolado. Los efectos cada vez más adversos del cambio climático obligan a exigir responsabilidades a los autores de estas imperdonables vulneraciones.

 

Cada vez cobra mayor actualidad el fenómeno climático conocido como islas de calor urbanas. Este hace referencia a la acumulación por parte de edificios, calzadas y otras estructuras urbanas de grandes cantidades de calor, debido a la intensa absorción de la radiación solar durante el día y la irradiación de ese calor a la atmósfera. En este sentido, Ecologistas en Acción lamenta el perjuicio que muy probablemente acusará el vecindario, dada la alta capacidad de absorción de calor del asfalto que ha reemplazado al antiguo pavimento de tierra, una operación curiosamente anunciada desde el ayuntamiento como nota positiva.

 

Por último, la asociación ecologista recuerda que en septiembre del pasado año el Ayuntamiento de Valdemoro aprobó una moción para la declaración de estado de emergencia climática que tenía por objeto la adopción de medidas urgentes y decididas frente al cambio climático.