Orquídeas valdemoreñas
Valdemoro,25 de abril de 2014
Recorremos esta mañana un precioso y bien conocido tomillar donde esperamos fotografiar, un año más, dos de las especies de orquídeas que tenemos identificadas en nuestro municipio. El tiempo es excelente, quizá algo caluroso para ser abril.
La búsqueda no se demora demasiado ya que no tardamos en encontrar los primeros ejemplares de la espectacular Ophrys speculum.
Ophrys speculum
Aprovechamos la oportunidad para fotografiar a un escarabajo muy llamativo que trata de escapar ante nuestra presencia. Recuerda a una mariquita pero en realidad poco tiene que ver con ellas. Se trata de un macho de la especie Labidostomis lusitanica, un coleóptero de la familia de los crisomélidos (la misma a la que pertenece, por ejemplo, el escarabajo de la patata) fácilmente observable en esta época en nuestros campos.
En la península Ibérica se conocen más de 100 especies de orquídeas distribuidas en 25 géneros. En nuestro término municipal hemos identificado hasta el momento 3 especies pertenecientes al género Ophrys aunque es muy probable que una exploración más detenida nos depare en el futuro alguna que otra sorpresa.
El nombre científico de esta familia procede del griego Orchis, que quiere decir testículo, haciendo referencia a la forma de los pseudotubérculos de las raíces. Esta parte subterránea se mantiene viva varios años y funciona como órgano de reserva para la renovación anual de la parte aérea, que precisamente hoy nosotros tenemos ocasión de disfrutar y fotografiar.
Apenas necesitamos recorrer esta parte del estupendo tomillar para encontrarnos con la otra especie presente, Ophrys sphegodes.
Ophrys sphegodes
Dentro de unos días esperamos mostraros fotos de la tercera de las especies localizadas en Valdemoro de estas seductoras plantas.
Si queréis saber más cosas sobre ellas os recomendamos este estupendo enlace:
http://www.orquideasibericas.info/