Protección para la población de Pítanos de Yeles
Valdemoro,26 de abril de 2020
En estos días los pítanos (Vella pseudocytisus) se encuentran en plena floración. El confinamiento nos impide disfrutar del maravilloso aspecto que a buen seguro ofrecerán.
Desde el pasado verano los responsables de Castilla-La Mancha guardan silencio sobre nuestra propuesta de protección a la valiosa población de pítanos de Yeles (Toledo) descubierta en el año 2010.
La última reclamación fue una carta dirigida al propio presidente de la comunidad autónoma Emiliano García-Page.
El pítano es un endemismo ibérico perteneciente a la familia de las crucíferas incluido en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha dentro de la categoría “En peligro de extinción”. El Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España igualmente lo cataloga como “En peligro”.
Debido a la crítica situación de la especie, la Junta aprobó en 2005 un plan de recuperación a fin de garantizar, entre otros objetivos, la protección y conservación de las poblaciones de Vella pseudocytisus en su hábitat natural. El plan incluía además el establecimiento de convenios de conservación con propietarios de terrenos con presencia de la planta. Una fórmula que en el caso de la población de Yeles resultaría idónea, ya que su principal núcleo se asienta sobre una parcela de titularidad privada.
Si los responsables manchegos siguen escondiéndose no nos importará recordarles –tantas veces como sea necesario- sus obligaciones y compromisos (firmados) con el medio ambiente.
Estos ejemplares de la fotografía corresponden a repoblaciones efectuadas en el Parque Regional del Sureste, finca El Espartal (Valdemoro).