Imprimir

 

 

EDITORIAL

Retirada de escombros en Valmor: sin noticias del Ayuntamiento de Valdemoro 

 

 Valdemoro,2 de marzo de 2013

La mañana del 25 de febrero asistimos con satisfacción contenida al desescombrado parcial de un sector del polígono Valmor por parte de la Comunidad de Madrid. Las tareas fueron supervisadas por personal técnico de GEDESMA y del Área de Vías Pecuarias.   

 

Unos días antes, aprovechando la visita del consejero de Medio Ambiente y del alcalde de Valdemoro a una explotación ganadera limítrofe, Espartal-Ecologistas en Acción acababa de recordar a las autoridades el calamitoso estado de la zona.

La masiva -y largamente esperada- retirada de escombros con destino a la planta de tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de Navalcarnero quedaba, no obstante, empañada debido a que la misma no afectaba a los restos acumulados fuera de las vías pecuarias Vereda de la Carreruela y Colada Paso de Ganado de los Pocillos.

 

De acuerdo con las informaciones de GEDESMA, esa misma mañana habría aguardado instrucciones del Ayuntamiento -que finalmente no se producirían- para proceder de igual modo con los residuos de competencia municipal, zanjando felizmente, y de una sola vez, este dilatado problema de salud pública. 

Los responsables municipales deberán explicar las razones de su permanente pasividad e inhibición en las cuestiones que afectan de manera tan directa al medio ambiente y a la calidad de vida de la ciudadanía. Y otro tanto habrá que demandar en lo tocante al cumplimiento de sus obligaciones en materia de legislación ambiental y esa constante instalación en la ley del embudo. Hay, finalmente, una interpretación más prosaica de la situación, aquella según la cual la mera eventualidad de una intervención ajena dirigida a adecentar el propio municipio administrado bastaría para azuzar a cualquier gestor local con un mínimo sentido del pundonor. Por lo visto es más cómodo y, sobre todo, barato que otros se encarguen de sacar las castañas del fuego. 

El abandono de residuos y escombros domiciliarios se ha convertido en un problema muy serio en los entornos urbanos. Además de su evidente impacto estético no puede olvidarse la potencial peligrosidad de ciertos contaminantes que muchas veces se hallan presentes en estos vertidos. Es evidente que en el fondo subyace un problema de civismo pero no lo es menos que la Administración Pública tiene que dar respuestas eficaces ante la multiplicación de comportamientos irrespetuosos hacia el espacio público y el medio natural. 

Quedan flecos, muchos flecos. Las máquinas contratadas por GEDESMA además se han retirado sin eliminar, por ejemplo, una franja longitudinal de escombros paralela a la Vereda de la Carreruela alegando la titularidad privada de los terrenos. 

El episodio inconcluso del polígono Valmor representa una extraordinaria oportunidad para evaluar la actitud del gobierno local respecto a esta importante problemática. Desde Espartal-Ecologistas en Acción esperamos con mucha atención sus próximos movimientos.