OPINIÓN
EL FEO PANORAMA MEDIOAMBIENTAL DE VALDEMORO
Por Espartal-Ecologistas en Acción
Valdemoro,19 de octubre de 2022
Valdemoro debe experimentar un giro decisivo en su política medioambiental. Dos informes recientes obligan a tomarse muy en serio la creciente insostenibilidad de nuestro municipio.
El informe anual de calidad de aire de Comisiones Obreras[i] revela que fue el tercero más contaminado de Madrid en 2021. Por su parte, un estudio de Ecologistas en Acción lo sitúa igualmente en tercer lugar de la lista de localidades con mayor número de vertidos ilegales de la región[ii]. En resumen: pésima calidad del aire que respiramos e imparable proliferación de escombreras, muchas de estas acogiendo restos del peligroso fibrocemento.
Sobre terrenos valdemoreños se ensanchan asimismo los dos mayores vertederos ilegales del Sur Metropolitano: Los Blancares y Los Huertecillos. Y mientras Ud. lee estas líneas, un vertido tóxico procedente del polígono industrial Valmor habrá liberado cientos de litros de hidrocarburos, contaminando sin interrupción aguas superficiales y subterráneas en el límite con Ciempozuelos.
Amplía el inquietante cuadro la probable entrada en funcionamiento del nuevo crematorio del tanatorio municipal, en un entorno compartido por viviendas, centros escolares y zonas deportivas.
Nos hallamos, en suma, ante un aumento más que preocupante de situaciones que merman la salud pública y ambiental, contribuyendo a un notable deterioro de la calidad de vida de la ciudadanía.
EDITORIAL
ARBOLADO URBANO: Y EN ESTAS LLEGÓ FILOMENA
Valdemoro,15 de febrero de 2021
Tras unos apellidos de exuberancia vegetal se esconde un alcalde al que en realidad el arbolado le importa un bledo. Son muchos ejemplos ya, demasiados, confirmando que en Valdemoro sufrimos a un regidor que consiente cualquier atentado o abuso sobre nuestros árboles urbanos.
Acabamos de notificarle que en Residencial América, con la constructora ALZA como brazo ejecutor, se han eliminado ahora 7 ejemplares más en sus obras de la Avenida de Hispanoamérica. Y ello con posterioridad a nuestras denuncias, que pusieron el foco sobre un más que evidente comportamiento infractor.

Detalle de una de las acacias dañadas en las obras de canalización en la Cuesta de Valderremata
Olmos destrozados en promoción de viviendas en la Avenida de las Morcillera
EDITORIAL
NUEVO APARCAMIENTO, VIEJAS INERCIAS
Valdemoro, 8 de agosto de 2020
Como era de esperar, el alcalde de Valdemoro ha respondido a nuestra denuncia afirmando que lo del Jesús España ha consistido en una mera reforma y no en la construcción de un nuevo aparcamiento en superficie.
No es esa la conclusión que se extrae al examinar la envergadura de las labores emprendidas para renovar el polvoriento solar de tierra que el señor Parra pretende presentar ahora como preexistente aparcamiento del pabellón deportivo.
La instalación de un cerramiento perimetral de cimientos de hormigón y de un nuevo vallado metálico, rematado con una también nueva puerta corredera y, sobre todo, la sustitución del original pavimento de tierra por otro asfáltico obliga a hablar en realidad -no nos engañemos- de la construcción de un nuevo aparcamiento más que de una simple reforma.
EDITORIAL
La EDAR y la protección del Medio Ambiente Local
Valdemoro,22 de noviembre de 2019
Con veinte votos favorables y cuatro abstenciones fue aprobada, en el pleno del pasado 31 de octubre, la propuesta de localización de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR). La alternativa escogida minimizará la incidencia de esta infraestructura sobre un entorno como el del arroyo de la Cañada que, a pesar de ser hoy un doloroso exponente de la degradación medioambiental, alberga una riqueza botánica y faunística que no admite discusión.
EDITORIAL
CAMBIO CLIMÁTICO Y BOCHORNO POLÍTICO
Valdemoro,14 de octubre de 2019
En el pleno municipal del pasado 26 de septiembre se aprobó una moción para la declaración de estado de emergencia climática presentada por Más Madrid-Valdemoro (MMV). En realidad, la propuesta fue remitida este verano por Ecologistas en Acción-Espartal a todos los grupos políticos en el marco de una iniciativa impulsada a nivel estatal. A la postre, fue MMV la única formación que decidió hacerla propia, con un redactado algo distinto del original, todo sea dicho.
La moción contó con los votos favorables de PSOE y MMV, mientras que C’s, PP y VOX decidieron abstenerse.
A nadie escapa que el cambio climático es uno de los mayores desafíos que tienen ante sí las sociedades humanas, y sus efectos tendrán -están teniendo ya- graves consecuencias ecológicas, económicas y sociales. La aceleración y la virulencia creciente de algunas de sus manifestaciones más evidentes, como son sequías, olas de calor, acidificación de mares y océanos, huracanes, lluvias torrenciales o incendios forestales, nos sitúan en un horizonte inmediato ciertamente aterrador.
EDITORIAL
IBA 393: Todo sigue igual ( o peor)
Valdemoro,23 de abril de 2019
Semanas atrás la prensa madrileña daba por hecho –equivocadamente- la declaración como ZEPA de los secanos y llanuras de Torrejón de Velasco y Valdemoro, hoy identificados como el “Área de Importancia para las Aves 393”. Tal momento está lejos todavía de ser una realidad y, por ello, organizaciones ecologistas, investigadores y otras entidades, con el apoyo indispensable de la ciudadanía, habremos de redoblar nuestros esfuerzos.
Mientras esta iniciativa progresa -eso esperamos- en los despachos de la CAM, las agresiones medioambientales se multiplican casi a diario sobre este valioso espacio. Dos hechos particularmente graves acabamos de comunicar a los responsables de la Consejería de Medio Ambiente y del Ayuntamiento, en la persona de su alcalde Serafín Faraldos.
EDITORIAL
Vertidos y Vigilancia Ambiental
Valdemoro, 7 de febrero de 2018
Iniciamos 2018 de igual suerte que concluíamos 2017: denunciando el enésimo vertedero ilegal en nuestro término municipal. En realidad, más ajustado sería reconocer que emprendemos el nuevo año notablemente peor, dada la envergadura de la formidable escombrera aparecida junto a la cárcel de Valdemoro.
El volumen de residuos de construcción y demolición (RCD) depositado en el polígono “La Peluquera” desborda, en efecto, la habitual escala de los vertidos clandestinos que afean y degradan las afueras de Valdemoro. Las toneladas de residuos acumuladas en este desolado sector industrial son fruto de una actividad ilegal, sostenida durante largo tiempo, que ha escapado al más mínimo de control de las autoridades.
EDITORIAL
Denuncian parcelaciones ilegales en un área de gran interés para las aves
Valdemoro, 4 de abril de 2017
Ecologistas en Acción-Espartal Valdemoro ha detectado movimientos ilegales de vallado y partición de parcelas rústicas localizadas al oeste del término, dentro de la IBA ”Secanos de Valdemoro-Torrejón de Velasco”, un área de excepcional valor para la diversidad natural del sur madrileño. Estas actuaciones, que vulneran la vigente Ley del Suelo, han sido denunciadas ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el SEPRONA.
Página 1 de 5